Voluntad Inquebrantable
El 25 de mayo de 1973, nace una mujer destinada al éxito. ¿Su nombre? Nivia Quirós. Criada en zonas rojas de Panamá (El Chorrillo y San Miguel-Calidonia), era parte de una familia de 12. El padre de los últimos 8 hijos era un maltratador infantil, y les hizo mucho daño físico y psicológico a los 4 hermanos mayores, porque no eran sus hijos.
Nivia estudió en escuelas públicas y como su familia era grande, no había dinero para comida y menos para libros escolares, e iba sin desayunar a la escuela. A su corta edad sacó un permiso especial en la biblioteca de la escuela para que le prestaran los libros durante el recreo para cumplir con sus asignaciones. La falta de recursos jamás fue excusa; ella demostró que el que quiere puede, y con todas las dificultades por las que pasaba, se impuso siempre como cuadro de honor.
El constante maltrato nunca la desvió sus metas, y a sus quince años decidió marcharse de la casa. Afortunadamente, se logró graduar de la escuela secundaria a sus 17 años.
Desafortunadamente por culpa de su entorno social, la presionaron para que tuviera hijos, y se terminó casando a los 18 años y tuvo su primer hijo a esa misma edad. En ese momento, tomó la decisión de criar a su hijo. Sin embargo, ella sabía que la vida de ama de casa no era la vida que había soñado y que necesitaba avanzar. Comenzó vendiendo artículos de todo tipo con el propósito de ganar dinero para aportar al hogar y salir adelante.
Nivia entró a la Universidad Nacional de Panamá y completo el primer año, pero por su situación económica se salió de la universidad para ganar dinero, así que trabajó de salonera por 3 años. Pero ella sabía que así no avanzaría por lo que regresó a la universidad. Tuvo sus dificultades con el inglés y con la falta de libros, mas no titubeó y se graduó de Licenciada en Relaciones Internacionales en la Universidad de Panamá con el grado de honor Sigma Lambda al cabo de 4 años.
Hizo su práctica profesional en la ONU y fue contratada por la Unidad de Proyectos, posteriormente, la solicitaron en la Unidad de Logística. Sin saber nada de programación de sistemas operativos, manejo de inventarios, y mucho menos inglés, tomó un diccionario y el manual de manejo de sistema operativo, y aprendió a instalar y programar servidores del sistema corporativo de la organización. Tomó un curso de inglés y se convirtió en el enlace entre la Sede, la oficina Regional en Panamá y las oficinas de América Latina y el Caribe.
Con una estabilidad laboral, decidió tener su segundo hijo, yo, y me siento super orgulloso de contar la historia que me inspira cada día de mi vida, porque ella demostró que el que quiere puede y que una infancia difícil no es excusa para no cumplir nuestras metas. Mis más sinceros respetos a esta mujer por su voluntad inquebrantable.
Hola, comparto algunas anotaciones en aras de mejorar la historia:
“El 25 de mayo de 1973, nace una mujer destinada al éxito. ¿Su nombre? Nivia Quirós. Criada en los barrios rojos de Panamá, era parte de una familia de 12. El padre de los últimos 8 hijos era un bastardo abusivo que le hizo mucho daño a los 4 hermanos mayores, quienes no fueron ayudados por su madre.” ********************** Mencionar los barrios en los que creció y matizar la descripción del padre, a menos que los abusos mencionados hayan sido corroborados por autoridades y hayan sido castigados según la Ley.
“Nivia estudió en escuelas públicas y debido a lo grande que era la familia, no solía haber dinero para comida y mucho menos para libros escolares. Iba sin desayunar a la escuela, y durante el tiempo libre, solicitaba los libros que necesitaba para cumplir con sus asignaciones.”. ************ Aquí enriquecería saber quién o quiénes les prestaban los libros. ¿Sus amigas/os? ¿Algún maestro/a?
“Ella hizo su práctica profesional en una agencia de las Naciones Unidas y terminó consiguiendo trabajo ahí; eventualmente, la transfirieron al área de logística gracias a su talento. Sin saber nada de programación, sabiendo poco inglés y con el manual en mano, aprendió a instalar programas y manejar el sistema operativo que le correspondía”******************************* En esta parte, brindar más detalles del manual (¿de qué era el manual? ¿de programación?) y de cómo logró superar la deficiencia del inglés (imagino que logró aprenderlo en un nivel suficiente para seguir escalando en su trabajo).
También puedes añadir en alguna parte si Nivia tuvo más hijos y cómo, gracias a su trabajo, los saca adelante.