Una mujer ejemplar María Carter Pantalones
Cuando me dijeron qué investigara de María Carter jamás imagine que se tratara de una mujer amada por el pueblo panameño y así como Maud Catherine conocida por su nombre artístico María Carter Pantalones fue una mujer ejemplar fue una mujer increíble esta bonita historia que resalta para aquella que la conoció en vida y aquí te cuento su historia de Maud Catherine Carter; dirigente comunitaria reconocida por qué fue una:
Esposa, madre, viuda, profesora de educación física, atleta, servidora social, mujer de fe y solidaria, política una extraordinario ser humano, un cáncer de páncreas le arrebató la vida a los 84 años a Maud Catherine Carter su nombre oficial qué aparece en su cédula; durante su juventud, alrededor del año 1944, por su cultura gringa, ella estudiaba y vendía periódicos qué repartía de casa en casa en la antigua zona del canal y cuando terminaba su trabajo solía bajar en patines hasta el chorrillo con sus respectos pantaloncillos, conocidos como short. de allí proviene como se le conoce, “María Carter Pantalones”.
“Nadie se acordó de ella: no queremos dinero si no que nos ayudaran con los trámites en la Caja del Seguro Social (C.S.S) y en el hospital ontológico”. su hijo Carlos Jesús Nieto.
“Tiene cáncer de páncreas, se va a morir en 3 semanas llévensela para su casa”, eso le dijo a Nieto el médico qué atendió a su madre. Pocos visitaron en su lecho de enferma. En la escasa lista de visitantes resaltaba el expresidente Ricardo Martinelli y su esposa Marta. Ellos aseguraron a Nieto, ayudaron a agilizar el trámite para que ingresara al hospital oncológico pero una vez llegó a este nunca despertó… muere el 3 de abril del 2013 a las 7:00 de la mañana.
Escogiste un buen personaje para tu crónica. No obstante, hay algunos aspectos que podemos mejorar.
Iniciando con el título. Sería mejor separarlo por una coma (,): Una mujer ejemplar, María Carter Pantalones / o María Carter Pantalones, una mujer ejemplar.
Kelineth, también te debo decir que me gusta cómo inicias tu crónica… “Cuando me dijeron que investigara sobre María Carter, jamás imaginé que se tratara de una mujer tan amada por el pueblo”.
Y digo que me gusta, porque aunque vas a exponer todo lo investigado, no solamente compartes los datos biográficos, sino que incluyes tu percepción… “jamás imaginé que se tratara…”.
Pero eso mismo (incluir tu opinión) lo podrías hacer en otros pasajes de la historia. Por ejemplo, cuando narras que María Carter recorría El Chorrillo con sus acostumbrados pantalones cortes y en patines. ¿Qué piensas sobre esto? ¿Qué podrías comentar tú al imaginarla así?
¿O qué reflexiones podrías incluir aquí tú, en la parte cuando narras que ella se quedó casi sola al final de su vida?.. en el hospital Oncológico.
Y a propósito, lo correcto es Hospital Oncológico. En el tercer párrafo aparece mal escrito (hospital ontológico).
Estoy seguro de que agregando estas correcciones, tu crónica quedará mejor.