#500Historias, proyecto educativo nacido en el 2019
En el 2019, con la celebración del 5to centenario de la Ciudad de Panamá, más de 200 jóvenes, con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, cursando entre 7mo y 11mo grado, de 24 escuelas de la Ciudad de Panamá, tomaron talleres de escritura de crónicas dictados por un docente emprendedor en cada escuela, para desarrollar los contenidos de un libro que propicia la conexión cultural hacia un futuro promisorio.
El Proyecto #500Historias contribuye en 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que adoptaron todos los Estados Miembros de Naciones Unidas en 2015:
Educación de Calidad
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante la vida para todos.
Igualdad de Género
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Proyecto #500Historias cambiará la historia

Origen
A finales del año 2015, atendiendo a la convocatoria TRAMA que hizo la Fundación Ciudad del Saber, para la creación de emprendimientos de base cultural y creativa, la empresa ConectALDEA, presenta como idea un Taller – Editorial para incentivar la escritura y publicación de crónicas de Panamá, y para ello convoca a un grupo de periodistas de larga trayectoria en los medios de comunicación panameños.
Principios Pedagógicos
El Proyecto #500Historias es una ventana de oportunidad en transformación educativa replanteando de forma práctica y creativa la forma de enseñar y aprender, usando:
- Aprender haciendo o aprendizaje basado en proyecto,
- Aprender jugando, en competencia donde todos ganan,
- Aprendizaje entre pares donde los jóvenes enseñan y aprenden unos de otros,
- Aprendizaje basado en talento, reforzando el gusto y las habilidades innatas,
- Aaprendizaje gradual perfeccionando año tras año buscando alcanzar “maestría”,
- Aprendizaje colaborativo en grupos pequeños, empáticos y amigables.




5 Claves
Siendo principalmente un Proyecto educativo, #500Historias puede ser comprendido desde varios ángulos:
Círculo de jóvenes escritores
Es un lugar donde se reúnen los que les gusta leer y escribir, específicamente crónicas.
Concurso Estudiantil
Donde surge la competencia sana que impulsa el esfuerzo lúdico por hacerlo mejor
Fiesta de Participación Masiva
La cual surge cuando el público general, profesores y escritores, son convocados para valorar las crónicas, compartirlas y decidir colectivamente en los ganadores.
Libro que hará Historia
Con su libro #500Historias hará como una orquesta, donde suenan las voces de todos, compilando todos los escritos, imprimiendolos cada año.
Es un Viaje
Conectando unos con otros, transmitiendo al experiencia y aprender enseñando.