Alfa Karina Arrué, Mujer Salvadoreña que conquistó el Everest…

Ella es una mujer que me inspira por su valentía, coraje, persistencia y tenacidad al querer izar la bandera de El Salvador en el Monte Everest siendo este el punto más alto de la Tierra, además nos enseña “QUE UNA MUJER NUNCA DEBE RENUNCIAR A SUS SUEÑOS POR MUY DIFICILES QUE SEAN ESTOS, POR LO QUE DEBEMOS SER TENAZ Y TENER DESEOS DE SUPERACIÓN”. La pasión desmedida que la caracteriza le permitió vencer el reto más grande de su carrera deportiva.

Quiso ser inspiración para las nuevas generaciones demostrando que se pueden lograr grandes cosas, y que debemos tener pensamientos positivos y así poder ser un ejemplo. La alpinista, hizo historia deportiva después de convertirse en la primera salvadoreña en llegar a la cima del Monte Everest, y la tercera mujer a nivel de Centro América, nació el 22 de abril de 1976 en la Ciudad de Santa Tecla; es la mayor de tres hermanos y su niñez fue la etapa más feliz. Alfa Karina fue niña Scout y en sus caminatas se enamoró tanto de la naturaleza que, al crecer, quiso comenzar a escalar, ella fue muy inquieta y terca…y además todo lo que ella se proponía lo lograba costara lo que costara; su primer nombre denota “poder o dominio”. Es madre de tres hijos.

La montañista Arrué, quien es nieta del famoso escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué conocido por su nombre artístico “Salarrué”, se graduó de la carrera Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” realizó una especialización en Desarrollo local en una Universidad de España, a lo que se agrega una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Ha estado involucrada en proyectos para las niñas y mujeres trabajando en el campo especialmente en las áreas rurales de nuestro país. Actualmente trabaja de manera independiente dando consultorías sobre programas de reinserción social y programas de arte.

En el año 2012 comenzó su travesía utilizando su pies, voluntad y equipo para  escalar los volcanes de Izalco, Santa Ana y el Cerro Verde; en el año 2015 se propuso llegar a la cumbre de las montañas o volcanes de Centroamérica, y posteriormente sus siguientes destinos fueron Colombia, Perú y Ecuador, y este último era de nueve montañas de 5 mil m.s.n.m. siendo el volcán más alto fue el Chimborazo; y la cumbre donde probó su resistencia física y aclimatación para su siguiente reto que era el Monte Everest, fue la montaña Aconcagua de Argentina con una altitud de 6,962 m.s.n.m.

Alfa Karina Arrué intento por vez primera subir a la cima en el año 2021, por la temperatura de -46 grados centígrados y los vientos de hasta 150 kilómetros por hora, la hicieron que no lograra su objetivo. Arrué partió de El Salvador el 30 de marzo de 2022 siendo su ruta El Salvador-Miami-Doha-Nepal.

El gran día llego para la intrépida atleta, Arrué anuncio el 7 de mayo que había iniciado el ascenso a la cima del Monte Everest con una altura de 8,849 m.s.n.m. y geográficamente ubicado entre China y Nepal habiendo una diferencia de 12 horas de El Salvador. Iba acompañada por montañistas de diferentes países. Cinco días más tarde anunciaron la gran noticia de que Arrué había llegado al mítico “Techo del Mundo” El Monte Everest consiguiendo el hito histórico para el montañismo de nuestro país. Hasta la fecha solo habían registro de salvadoreños que ya lo habían intentado.

¡Comparte esta Crónica en las Redes!