Una niña humanitaria
Ella es Any, actual voluntaria del organismo Cruz Roja Panameña. Ella fue la primer hija, su madre era una mujer que no había terminado sus estudios y su padre un trabajador de avicultura en industrias Melo. Nacida el 29 de diciembre de 1982, al cabo de unos años nace un hermano varón, era un bebé sano, transcurrido unos meses es diagnosticado con síndrome convulsivo y riñones poliquísticos dando pie a desarrollar múltiples afecciones las cuales no le permitían caminar ni coordinar su sistema psicomotor, motivo que llevaba a la pequeña Any a pasar días enteros al cuidado de su pequeño hermano, ya que sus padres se dedicaban a trabajar y a los oficios del hogar.
Any asistía en horas muy tempranas a su colegio y al volver le tocaba cuidar de su hermano, ella se levantaba a las 3:30 a. m. para salir a sus clases, mientras su pequeño hermano quedaba a cargo de su abuela. De regreso Any se encargaba de preparar la comida para ella, su pequeño hermano y su padre, ya que su madre había decidido irse de casa a vivir con una hermana.
Al pasar los años Any se gradúa de bachillerato, después de un tiempo tuvo a sus 3 hijos. Any tomó dos trabajos, uno era de medio tiempo siendo la recepcionista de una clínica odontológica y el otro era hacer arreglos de cumpleaños los sábados y domingos todo con el fin de ayudar a su hermano menor. A la edad de 36 años Any pierde a su hermano menor debido a que él tenía una enfermedad genética y sus demás afecciones empeoraron su condición llevándolo a la muerte. Abatida por la pérdida solamente pudo buscar consuelo en sus hijos y esposo, pues su relación con su madre no era buena; el hecho de que no se hablasen durante años empeoraba cada vez más su relación. Su padre, afectado por la pérdida, no podía darle muchas palabras de consuelo a su hija, pero Any supo reponerse en aquel momento para poder ser alguien que ayudase a su padre e hijos en aquel momento.
Después de aquella situación y luego de tantos años separadas, Any se reconcilió con su madre. Esto le trajo un poco más de paz y cambios positivos debido a que esa situación la afectaba emocionalmente, era mucho menos expresiva y sufría de la presión alta debido a las molestia que le causaba. Al reconciliarse, Any supo que su madre estaba en la etapa final del cáncer. Any, a pesar de haber sido dejada atrás por su madre supo perdonarla y ayudarla hasta sus últimos momentos, después de 2 meses finalmente la madre mure por cáncer de piel el cual hizo metástasis y afectó sus órganos internos vitales.
Actualmente Any tiene 39 años, ahora se encuentra siendo voluntaria en el organismo de Cruz Roja.
Hola, un duro testimonio. Te comparto algunos apuntes para afinar la historia:
– Al pasar los años Any se gradúa de bachillerato, después de un tiempo tuvo a sus 3 hijos , su esposo y ella trabajaron mucho para poder cuidar a el hermano menor de Any y mantener a sus 3 hijos ***************** Aquí podemos mejorar contando el o los trabajos que tenía Any para ayudar a sostener su familia y respecto a la muerte de su hermano, contar si se debió a los efectos de sus enfermedades/condiciones.
– Después de aquella situación luego de tantos años separadas, Any se reconcilió con su madre, al reconciliarse con ella Any supo que su madre estaba en la etapa final del cáncer, Any a pesar de haber sido dejada atrás por su madre supo perdonarla y ayudarla hasta sus últimos momentos, después de 2 meses finalmente la madre mure por cáncer de piel el cual afecto en su metástasis, órganos internos vitales. ************ ¿Cómo afectó a Any este susceso? Tomando en cuenta que recién se habían reconciliado. Si cuentas con detalles al respecto, valdría la pena conocerlos.
– “No importa la circunstancia por la que estemos padeciendo, ya que nuestro instinto nos enseña que debemos aprender a sanar nuestras heridas para poder perdonar y vencer todos los obstáculos “ *************************** ¿Esta es una cita textual de Any? si es el caso, es mejor adjudicársela.
– Y para cerrar la historia, me gustaría saber, por ejemplo, la edad actual de Any y si sigue trabajando para sacar adelante sus hijos junto con su esposo.