Mi Milagro De Vida
Mi milagro de vida
Autora: Leany Daniela López Raudales
Mi nombre es Ruth Raudales, nací el 28 de julio de 1980 en la ciudad de Guaimaca municipio de Francisco Morazán. Tuve una infancia muy bonita, crecí en la
aldea La Laguna rodeada de la naturaleza, escuchando cada día al despertar el
maravilloso canto de las aves, el murmullo de ríos y arroyos que rodeaban mi cálido hogar, conformado por mis padres y mis hermanos mayores que me cuidaban
y rodeaban de mucho amor. Cuando alcance la edad de seis años mis padres con
el deseo de que sus hijos se desarrollaran académica y personalmente decidieron
radicarse en la capital de Honduras, Tegucigalpa, lo cual fue para mí un proceso
difícil porque tuve que adaptarme a un nuevo ambiente totalmente diferente, ingrese al kínder en 1986 y fue muy difícil la socialización con mis compañeros debido a que era víctima de bullying por pertenecer a la iglesia menonita quienes se
distinguen por su vestimenta, fue difícil a mi corta edad ser excluida y objeto de
burla por parte de compañeros pero situación que fue superada gracias a la seguridad infundida en mi por mis padres y apoyo de mi maestra.
Luego con el tiempo fui adaptándome al ambiente, ingrese a la escuela primaria
desde 1987 al 1992, la cual curse de manera exitosa con la ayuda de mis padres,
quienes siempre me motivaron al estudio y trabajo ya que al finalizar cada jornada
escolar yo llegaba a mi casa a realizar mis deberes escolares y luego ayudar a mi
madre a elaborar ricas golosinas para la venta, por lo que siempre se me enseño
el valor del estudio y del trabajo para lograr superación en la vida y así ingrese a
sacar el Ciclo Común, asistiendo de lunes a viernes en la misma rutina de trabajo, y los fines de semana iba a la iglesia con mi madre y mi hermana. Luego en el
Nivel Medio desde 1993 al 1995, decidí estudiar Secretariado Ejecutivo Bilingüe
carrera con duración de cuatro años, siempre estudiando y trabajando al lado de
mi madre y hermana. Durante el tercer año de la carrera, en el trayecto de ir y
venir del colegio a la casa conocí a una persona del sexo opuesto, también estudiante quien me propuso su amistad para posteriormente cortejarme, a lo cual no
correspondí, pero de mutuo acuerdo quedamos como amigos, sin darme cuenta
que su amistad era acompañada de una obsesión hacia mí.
Cierto día en horas de la tarde este joven llego a mi casa y estando yo únicamente en compañía de mi madre y hermana, él se paró frente a mí y me hizo tres interrogantes.
¿Me tenés miedo?
No, no te tengo miedo, porque te voy a tener miedo?
¿Y a tu familia le tenes miedo?
-No, ¿porque les voy a tener miedo?
¿Queres ver a Dios?
Interrogantes que no me dejo responder, pues en ese momento él comenzó a
dispararme impactando en mi tres proyectiles mientras yo le gritaba que no lo hiciera, luego él se disparo en el abdomen y salió corriendo de la casa, posteriormente ambos nos encontrábamos en la sala de emergencia del Hospital Escuela
donde los médicos nos prestaron auxilio, sin embargo el no sobrevivió, yo atravesé un proceso de tratamientos médico-quirúrgico doloroso y difícil para mí y la
familia y que gracias a Dios logre superar. Este suceso cambio radicalmente mi
vida pues aparte de atravesar el dolor físico acompañado de insultos y amenazas
por parte de la familia del fallecido y también enfrente el proceso legal, el cual
con la ayuda de Dios y mi familia logre salir adelante, luego me reincorpore a
mis estudios y me gradué. Actualmente soy una mujer muy bendecida, logre culminar mis estudios universitarios, tengo una licenciatura, laboro en la UNAH, tengo
una familia maravillosa conformada por dos hijos varones, disfruto pasar tiempo de
calidad con mi familia. Agradezco cada día a Dios por el milagro de la vida y a mis
padres, por inculcarme valores que fueron necesarios para ser la mujer de éxito
que hoy soy y espero seguir cumpliendo el propósito que Dios me dio y por el cual
sigo aquí.