Marie Curie Una mujer sin limites

Aún recuerdo las largas charlas que tenía con mi padrastro los fines de semana, después de comer y habernos relajado acerca de cualquier tema que nos interesara, recuerdo  que de lo que más solíamos hablar era acerca de la ciencia y de sus figuras más destacadas. Una de las que más me interesó cuándo me habló de ella fue Marie Curie.

Aunque no sepas mucho de la ciencia, lo más seguro es que la conozcas o hayas escuchado de ella, por los importantes y grandes logros que consiguió a lo largo de su carrera; como un interesado en el tema, puedo contarte un poco sobre quién es está gran mujer que revolucionó la química y la física ganando así dos Premios Nobel.

Marie Salomea Sktodowska-Curie nació en Varsovia, Polonia un 7 de noviembre de 1867. Mejor conocida simplemente como Marie Curie fue una física y química que desde muy pequeña le fue inculcado por su padre una gran disciplina, pasión por las ciencias y grandes valores. Era la menor de entre 5 hermanos en una familia acomodada venida a menos, su familia era muy culta pero de pocos recursos. Aún cuando Marie Curie seguía siendo muy pequeña su hermana mayor y madre morirían de tuberculosis, si bien esto le afectaría gravemente no fue lo suficientemente contundente como para derribar a Marie, la cuál seguía siendo una excelente alumna y la mejor de su clase.

Finalmente ella terminaría sus estudios básicos e intentaría hacer los estudios superiores, sin embargo, debido al gran machismo de la época en su país había una ley que impedía a las mujeres realizar sus estudios superiores. Esto no detendría a Marie cuyo sueño era estudiar en París, específicamente en la Universidad de La Sorbona, es así como idearía un plan para poder realizar su sueño en el que ella trabajaría los años suficientes para que su hermana Bronia estudiara ahí y luego ella hiciese lo mismo con Marie, esté plan tendría éxito y Marie se licenciaría con la mejor nota en física y la segunda mejor en matemáticas.

Un día a Marie Curie le dijeron que se juntase con un científico de nombre Pierre Curie para que le ayudase en sus investigaciones, lo que ella no se esperaría jamás es que se terminarían enamorando y luego casando en el año de 1895. Ella juntó a Pierre harían una de las más grandes duplas de la historia de la ciencia logrando varías hazañas muy importantes ya que gracias a un aparato hecho por Pierre, Marie puede investigar la piedra pechblenda a mayor detalle notando ciertas particularidades en está que finalmente le llevarían a encontrar un nuevo elemento llamado Polonio (nombre puesto en honor a su país) además de hacer dos de las más grandes contribuciones a la historia de la ciencia como lo son la radioactividad, el cual es un fenómeno atómico, con muchos usos; uno de ellos es encontrar nuevos elementos, más tarde descubriría otro nuevo al que llamaría Radio.

Debido a los grandes logros de Marie, ella y su marido Pierre, son nominados al Premio Nobel de Física. Al llevarse a cabo los premios Marie sería totalmente ignorada en la premiación, mientras que Pierre sería ganador de este, ante está situación Pierre decidió no aceptarlo haciendo reconsiderar la decisión del comité del premio pudiendo así finalmente Marie recibirlo y así fue como ella se convirtió en la primera mujer en conseguir el Premio Nobel de Física.

Su marido moriría en 1906 en una noche de lluvia al cruzar la calle se resbaló con un caballo y una rueda le atravesaría el cráneo, el fallecimiento de su esposo deprimiría mucho a Marie la cuál se refugiaría en su laboratorio. Tiempo después encontrando el sustituto de labor perfecto a su esposo, en su primera hija Irene con la cuál seguiría trabajando en sus investigaciones ganando en 1911 un segundo Premio Nobel en química debido al descubrimiento del Polonio y el Radio convirtiéndose en la primera persona en la historia en lograr tal hazaña.

Marie juntó a su hija Irene ayudarían en la primera guerra mundial tratando a los heridos de guerra en lo que se conocía como las pequeñas Curie, unas pequeñas ambulancias preparadas con rayos X que ayudaban a poder saber la situación del paciente con más facilidad.

Marie Curie muere en el año de 1934, producto de una anemia aplásica que se da debido a una sobrexposición a la radioactividad, como dato curioso Marie dormía con una ampolla de sales de radio en la cabecera de la cama

Curie puedo decir que fue una gran inspiración para cualquier persona que sepa de su historia, una mujer sin limite alguno a la cual no le importó las creencias machistas de la época y decidió seguir sus sueños demostrando así que las mujeres no son menos que los hombres, que tienen las mismas capacidades y merecen el mismo trato y derechos que ellos. Despertando en mi desde que supe de su historia y pude indagar en ella unas ganas de autosuperación y motivación hacía nunca rendirme en el camino hacia mis metas.

Además de darme otro sueño, que es viajar a París, Francia y poder visitar el instituto Curie fundado por ella. Sin duda alguna una gran mujer.

 

¡Comparte esta Crónica en las Redes!