Escuchar con los ojos

Título: Escuchar con los ojos

¿Sabemos escuchar a los demás?, probablemente escuchamos a las personas cuando algo es muy importante o cuando se necesita anotar o prestar suma importancia a alguna indicación, puede que de vez en cuando más de algún consejo nos metemos a la bolsa, pero que pasa cuando nuestros padres o algún familiar nos desea contar de su vida, ¿los oímos o los escuchamos?, podemos llegar a pensar que esa historia ya la escuchamos más de 1 millón de veces, pero ¿los oímos o los escuchamos?, mas de algo podemos aprender de ellos, por esa razón les quiero compartir la historia de mi madre, y como escucharla me dejo mucho en que pensar, la historia comienza así.

Era otro día en el departamento de San Vicente pero no un día cualquiera para lafamilia Andrade Durán, ese día 30 de agosto del año 1,973 nació otra integrante para la familia, si y estoy hablando de mi madre Dora María Andrade Durán, crecida en el pueblo de Santa Clara paso 9 años de su infancia en su queridísimo San Vicente, pero debido a la situación que afrontaba El Salvador con la Guerrilla(FMLN), ella y su familia de 7 compuesta por su abuela, madre, su hermana mayor, sus 3 hermanos mayores y ella tuvieron la necesidad de moverse a otra zona siendo así que el destinatario de esta familia fue la capital de El Salvador siendo así su nuevo hogar San Salvador por los siguientes 3 años, con el tiempo a la edad de 12 años residió en el departamento de Sonsonate.

En el departamento de Sonsonate creció y entre la edad de 16 y 17 años decidió en estudiar bachillerato en uno de los colegios que tenia este bonito departamento siendo la promoción de Salud 1,992 en el Colegio Centro America.

En el año 1,993 asistió a la Universidad Nacional de El Salvador, donde obtuvo su licenciatura en fisioterapia y terapia ocupacional, la verdad me dio mucha casualidad por qué o que le llamo la atención a dedicar esos años a esa profesión y me conto lo que le dio la inspiración y me conto el caso de su amado sobrinito y me conto la siguiente historia, “pues recuerdo que lo que me motivo fue el caso de mi sobrinito, recuerdo que el niño sufría de cáncer de oncocéfalo, el cual le llego a provocar una parálisis facial en el lado derecho de su carita, recuerdo muy bien cuando llegaban a darle las terapias, pero lo que mas me impresiono fue que su carita se devolvió a su estado normal y pues eso me impresiono porque así como te digo estaba normal ni parecía que le había dado parálisis y eso fue de mucha inspiración para mi y siempre lo será’’, lastimosamente su querido sobrinito ya no pudo con su enfermedad, pero aun así ella y toda su familia siempre recordaran a ese niño de 6 años el cual era muy inteligente, a ese niño que le encantaba la matemática, a ese niño que era portador de una grandísima sonrisa, ese niño que tenía una imaginación increíble, a ese niño bonito que siempre residirá en los corazones de todos los que le conocieron.

En el año 2,000 se graduó de su Universidad para así en el año 2,001 un 27 de abril se caso con que actualmente es su compañero de vida y esposo Henry Joaquín Martinez Lobo con el que ya llevan 21 años casada, en el año 2,002 tuvieron un par de gemelos los cuales a sus 3 o 4 meses el doctor que llevaba el control del embarazo les comento que era un caso interesante ya que este par de gemelos tenían cada uno su propia placenta lo cual iba a significar que con el tiempo no iban a ser los dos como mirarse a un espejo, luego 7 años después en el año 2,009 se unió una integrante mas a esta familia de 4 ya que ahora eran 5.

Un 25 de diciembre del año 2,019 esta familia de 5 integrantes viajo por primera vez todos juntos ni uno menos y ni uno más, esta familia hizo planes para pasar 1 semana en el estado de Houston, Texas la cual fue una muy muy bonita experiencia.

A iniciales del año 2,020 Dora María recibió la noticia que padecía de cáncer de mama derecho, el 15 de febrero de este mismo año se le opero, pero afortunadamente los doctores no vieron una necesidad para retirar su mama derecho y por todo el año del 2,020 paso por todas las radioterapias y quimioterapias afortunadamente y gracias a todos esos procesos le dieron la noticia que ya no padecía cáncer de mama.

En el año 2,021 le detectaron cálculos en la vesícula, la operación termino en una mala praxis, durante el tiempo de 5 días se le noto un gran cambio físico terrible, pero cuando se consultó de cual podría ser una causa de esos cambios y ese estado , decían que todo era parte de los efectos secundarios de la operación que con el tiempo se le quitaría así que recomendaba que le dieran acetaminofén y otras medicinas para el dolor, al final la internaron en el Hospital Militar, le tuvieron que hacer una operación de emergencia la cual salió exitosa, pero debido al estado en el que ella se encontraba en un estado fatal dónde tuvieron que tomar la medida de ponerle en un estado de coma, mi mami expreso el como ella sintió ese coma y dijo‘‘ si vieras yo tenia unos sueños con unos lugares tan pero tan preciosos que eran unos bellos jardines, podía presenciar aromas como los de comida y de las flores que habían en estos jardines, podía percibir y escuchar unos riachuelos y las olas del mar a lo lejos pero si alcanzaba a escuchar, esos sueños eran de esos clásicos de los que no deseas despertar”, cuando mi madre despertó y regreso a casa me conto que lo primero o mejor dicho de quien se acordó no más despertó fue por mi gato,¿ cómo estará el gato?, me dijo que se preguntó, y aunque paso por tantas cosas difíciles demostró ser una mujer muy fuerte.

Hoy en día en el año 2,022 mi mami sigue batallando con las enfermedades que han estado atacándola, siempre a sido una mujer positiva, algo que me ha llamado la atención fue el hecho que esta historia sobre partes de su infancia que recordaba y de su juventud, mi mami y mi abuela ya me la habían contado unas 100 veces y hasta de los últimos 13 años las había vivido yo en carne y hueso, pero cuando me senté en la cama junto a ella y la escuche, pude ver como se expresaba con sus ojos, en partes los tenía llenos de alegría, en otros brillantes, en otros tenia lagrimas y al escucharla me recordé de todos esos momentos con mi mami como cuando estábamos en la casa, el carro, un avión, una mesa, el hospital, una camilla, cuando me iba a dejar o a traer al colegio, cuando salíamos con sus o mis amigas, el superselectos, la playa, la piscina, otro país, la calle, y al final llegue a un punto donde podía reflejar todos esos sentimientos mediante mis ojos, entendí que tanto de su pasado, presenté o futuro puedo aprender muchísimas cosas sobre ella, así que lector(a), le animo a escuchar  con su corazón y reflejar sus sentimientos con sus ojos.

Janelle Esmeralda Martinez Andrade

7º B              

 

¡Comparte esta Crónica en las Redes!