La superación por el amor
Algunos se preguntaran, ¿qué es el verdadero amor?, lo que es sentir el cálido y verdadero amor, lo que son sus cariños, sus besos?… Todo esto se puede obtener del amor de una madre.
Una madre, una mujer que se esfuerza todos los días por salir adelante sin importar las condiciones y dificultades que se le cruzan en el camino, tener una sonrisa en el rostro aunque este de los mas cansada, ella es tan fuerte por sus hijos que pone de primero las necesidades de los que ama y cuida cada día con todo el amor posible.
Ese olor tan rico, me haría descubrir que esa comida hecha con tanto amor se haría mi favorita
Un día mi madre esta cocinando algo muy rico, algo que me llamó la atención y despertó la curiosidad de cómo sabía, ya que desprendía un olor tan rico, llegué a la cocina y mi madre esta cocinando.
Me quedé observando, pero nunca le pregunte que cocinaba, ni como se llamaba la comida.
Luego me llego la duda de cómo es que me madre sabe cocinar, ¿tomo clases?, ¿leyó algún libro?,
Me tome la iniciativa de preguntarle para despejar las dudas.
¿Mamá como aprendiste a cocinar? -le pregunte-
Mi mamá me empezó a contar que había aprendido de la misma forma en que estaba ahora.
Mi madre miraba a su madre cocinar y al igual que yo también prestaba atención a cualquier movimiento.
Luego le pregunte que estaba cocinando, porque se me había olvidado preguntarle eso.
-¿Y que estas cocinando?-le pregunte-
-Ropa Vieja-me respondió-
-¿Ropa Vieja?, pero eso no se come-le dijo, estaba confundida, porque se llama así??
-¡Noo!, hija así se llama la comida que estoy preparando-mi mamá me respondió sin dejar de reírse-
La ropa Vieja es un plato tradicional de la gastronomía española, es carne desmenuzada, específicamente de la falda de vaca, lo cual es preparada en diversos países.
Me quedé con mi madre hasta que terminará de preparar la comida, converse con de muchas cosas, aunque fueras cosas ridículas, el simple hecho de poder hablar con ella y acompañarla era hermoso.
-Mamá, hoy hicimos mermelada de piña en la escuela, la verdad no me gusto mucho porque estaba un empalagosa, pero si me gustó hacer el procedimiento -le dije-
-Aaah si?, pues que bueno y eso era nota?-me respondió-
-sii y aparte nos dieron un poquito a cada uno, yo traje el mío, esta en la nevera, mi hermano se lo puede comer ahora, conociendo como le gusta lo dulce-le respondió mientras nos reíamos de mi hermano-
-Claro si, parece una abeja porque si le gusta lo dulce-
-si, también la profesora de inglés me felicito por mi pronunciación, me sentí orgullosa de mi-le dije orgullosamente con una sonrisa-
-Oh más bien, te felicito, yo estoy orgullosa de ti- me dijo-
En ese momento escuchar esa “simple” frase estoy orgullosa de ti, sentí una gran satisfacción conmigo misma, con tan solo escuchar eso.
Decimos hablando de algunos temas como; la escuela, comida, mi infancia, de lo que nos gusta, de lo que no, etc.
Mi madre ya terminó la comida y como soy la primera persona en estar ahí, me sirvió, y había llegado el momento que más estoy esperando, probar esa deliciosa comida, hecha con tanto amor y dedicación, cada ingrediente añadido, es lo que hace a la comida mi madre especial y rica
Mamá, ¿ya vas a comer? Quiero comer contigo -le pregunto a mi madre.
Claro mi amor, voy a servirme y comemos en el comedor-me dijo mi mamá con una sonrisa en el rostro-
Ya después de que mi mamá se sirviera, comimos y seguimos platicando, al probar esa comida, La Ropa Vieja, el sabor a salsa y carne, comprendí que las manos de una persona la cual siempre nos da lo mejor de ella y trato con tanto cariño pueden hacer que una simple comida pueda convertirse en mi favorita, esa persona es mi madre.
“madre: la persona que más te amara, cuidara y aconsejar el resto de tu vida”
Marian R…
Felicidades Marian por el tema escogido para tu crónica, es sincero, cercano y muy emotivo.
Me gusta también que escribas de situaciones cotidianas. Una buena crónica también puede salir del diario vivir (como cocinar una ropa vieja española).
Sin embargo, en el primer párrafo, cuando hablas del amor, es importante que dejes claro que no te refieres al amor pasional, sino al amor filial (amor de familia).
Podría quedar así….
Algunos se preguntaran ¿qué es el verdadero amor?, ¿qué es sentir el cálido y verdadero amor?, ¿qué transmiten los cariños, los besos?.. todo esto se puede obtener del amor de madre.
En la parte central de tu texto expones muy bien ese contacto con tu madre. Aunque hay un párrafo que pudiera ahondar más.
Cuando dices: Me quedé con mi madre hasta que terminará de preparar la comida, converse con de muchas cosas… ¿Qué cosas conversaron, aparte de cocinar? Me lo imagino como un momento cercano de risas entre madre e hija, pero no lo cuentas. Podrías revelar al lector algo de esas conversaciones entre ustedes de eso momento, aunque fuera de temas simples.
Me gusta también el cierre de tu crónica, donde explicas el valor que puede tener para una hija una “simple comida” pero preparada por las manos de su madre… Ah, y MADRE (no se escribe con mayúscula cerradas, porque se podría confundir con una sigla).