Virginia Woolf

Descubrió una gran pasión por la música a temprana edad, una filántropa que, en el año 2020, fue nominada por la organización Athena40 Global como una de las mujeres con más impacto positivo en el mundo. Gracias a su participación en el programa de telerrealidad Brilla por ti y a la fundación Puertas abiertas, porta la bandera panameña; además, ella está consciente de que una mujer puede ser todo lo que quiera y sueñe. Hablamos de Erika Ender.

Todos tenemos grandes sueños, sueños que, en muchas ocasiones, se quedan enjaulados; mientras que en otras, el ave que los contiene toma vuelo. Pero ¿a causa de qué o de quién aquellos sueños no son capaces de librarse de esas cadenas? Debe ser por diversas razones, a veces más tontas de lo que creemos, pero esas pequeñas tonterías se pueden convertir en un obstáculo que, en nuestra mente, es una pared enorme que solo se vuelve más y más grande si seguimos agregando cemento. Pero, aunque no lo creas, una vez que la rompes, por más que cueste, no importará cuantas capas tenga; una vez que venzas esa idea de no poder hacer aquello que tanto quieres por el miedo a lo que diga la gente, por miedo a lo que otros puedan pensar; una vez que venzas esa idea de que no puedes hacer algo porque crees que no eres capaz solo por pertenecer a un sexo específico, lo que te espera al otro lado de esa pared es único, es maravilloso, son tus sueños y eso por lo que tanto has luchado.

Erika Ender inspiró a muchas mujeres tras dejar grandes mensajes de empoderamiento femenino bajo el título “Una mujer moderna”, una de las frases de Ender que más me ha llegado al corazón ha sido “Una mujer, puede ser capaz de convertirse en todo lo que sueña, sin competir con el hombre e, incluso, dar más de lo que nadie se imagina.” Un mensaje que, sin duda, da esperanza, llena el alma de las mujeres, pero sobre todo, nos permite reflexionar sobre muchos aspectos, reflexionar de qué eres capaz de hacer por tu cuenta, en qué te quieres convertir, qué es lo que sueñas, qué es aquello que puedes hacer, pero que nadie se imagina y, sobre todo, reflexionar contra quién realmente quieres competir: contra ti que es lo más importante, porque solo tú puedes superarte a ti misma y solo tú sabes hasta dónde quieres llegar.

Ender no solo nos ha dejado grandes mensajes con los que nos podemos inspirar, también nos ha dejado un gran ejemplo como persona, ya que, con su gran corazón, ha logrado ayudar a muchas personas y niños con los diferentes proyectos que abarca su fundación Puertas Abiertas.

Es un gran orgullo para las mujeres contar con una gran artista, persona y mujer empoderada como lo es Erika Ender, quien con sus palabras y sus actos humildes ha sido una gran inspiración para muchas personas.

Recuerda siempre “Mujer se escribe con M de Magia y con M de Maravilla, de Mucho y de Más…” Erika Ender.

Muchos la conocerán por sus obras o por su increíble legado en la literatura moderna y su lucha por los derechos de las mujeres. Ahora bien, cómo llegó esta increíble escritora a mí. Sus obras llegaron en un momento difícil para mí, justo en 2020 durante la pandemia: me hacía falta el contacto con el mundo donde me sentía triste, cansada, frustrada y hasta atrapada, ahora que lo pienso. ¿Qué sería de mí? La verdad no creo que conoceremos la respuesta.

Ella me inspiró a escribir; algo que siempre me costó: al poner mis pensamientos en un papel sentía que iba a ser juzgada. Mientras leía una de sus obras, específicamente la titulada Una habitación propia, Virginia expresaba una frase que en cierta parte me hizo sentir diferente y fue “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Ciertamente, me dice que soy libre de pensar con mi criterio y a mi gusto, ya que es mi mente. Sí, pienso que la sociedad nos ha impuesto demasiadas cosas, reglas, etc. Pero si tuvieras la oportunidad de hacer y vivir como quieras, sin tristeza, sin amargura, sin melancolía, ¿qué harías? La verdad ¿son necesarios estos estados y sentimientos? Sí lo son; aunque todos los veamos de manera negativa.

Ella cargaba con grandes problemas como los estereotipos, la misoginia de la época, incluso hasta abusos de sus propios hermanastros. Ella tuvo la oportunidad de hacer que las mujeres fuéramos bien recibidas en la literatura, ella pensaba y expresaba que la mujer era alguien independiente, inteligente alguien que su opinión fue, es y será importante. Y así empezó a escribir sobre todas las injusticias que propiciaban en esa época. Virginia, en su obra más revolucionaria Una habitación propia, algunas personas la malinterpretaron. Este libro fue algo simbólico o sea, se refiere a que todas las mujeres deben tener su propio dinero. Es un llamamiento a la independencia económica y social y a la licencia poética y libertad personal para crear arte. Básicamente es como una protesta silenciosa por lo de la falta de libertad y que necesitaban un espacio para poder calmar sus pensamientos. De este libro nace estas frases de mis favoritas “La belleza debe romperse a diario para permanecer hermosa” lo que me hace pensar que no importa cuántas veces llores, caigas o tropieces, siempre es necesario levantarse. ¿Recuerdan lo que mencioné sobre la tristeza? Pues con esta frase quizás le encuentres un poco de parecer ahora, pero recuerda todo se rompe y quizás puede volver más hermoso…

¡Comparte esta Crónica en las Redes!