Vocación y amor al servicio
Al realizar un análisis de las proezas que han realizado las mujeres, que con afán sobresalen y ponen en alto la cultura y el nombre de un municipio, es imprescindible mencionar a la Maestra Luz Amparo Mansilla. Una mujer, que con entusiasmo valora cada momento de su vida y parte de esta la dedica a su comunidad, en la cual hace que cada ciudadano se sienta orgulloso de sí mismo.
Ha tenido una preparación académica, que le ha sido de mucha utilidad en el desenvolvimiento social y en el quehacer cotidiano. Aparte de poseer el título de Maestra de Educación Primaria, ha realizado estudios de Profesorado de Segunda enseñanza en Pedagogía y Ciencias de la Educación y posee conocimiento de los temas relacionados con Administración educativa, adecuación curricular, uso de libros de texto y educación ambiental. Además, ha tenido participación en los ámbitos de la productividad y el desarrollo, aplicando sus conocimientos de cocina, panadería y repostería. Ha sido una ayuda importante en el emprendimiento de muchos ciudadanos, gracias a su aporte a la microempresa.
Las labores de la docente Luz Amparo Mansilla han quedado plasmadas en la historia de diversas instituciones educativas, en entidades sociales y de servicio; por eso y más, creo que es justo hacer mención de algunos de sus aportes. Ha cumplido con las funciones de oficial de Secretaría en la Municipalidad de Ciudad Vieja, Sacatepéquez y prodigado conocimientos como Maestra de Educación Primaria en la Escuela para Varones Fray Matías de paz, Ciudad Vieja, Sacatepéquez y en la escuela para niñas Pedro de Bethancourt de La Antigua Guatemala. Además, su preparación y entrega la ha llevado a trabajar por la niñez y la juventud como maestra del curso de Idioma Español y Estudios Sociales en el Instituto Básico por Cooperativa de Alotenango.
Luz Amparo Mansilla es un personaje distinguido con muchos reconocimientos: un diploma de honor al mérito como integrante de la comisión de Cultura Magisterial a nivel de Sacatepéquez, mención honorífica como maestra distinguida en actividades magisteriales, diploma de participación III, Fase entrenamiento a maestros en Monjas Jalapa; diploma de honor al mérito por segundo lugar como maestra distinguida. Además del reconocimiento de la universidad de San Carlos de Guatemala, por colaboración y asesoría a alumnos.
Es importante mencionar las labores de la prestigiosa profesora en relación con su proyección social como miembro fundador del Instituto Básico por Cooperativa de Alotenango. Forma parte del grupo de jóvenes que construyeron la primera cancha municipal de basquetbol en la plaza central del municipio de San Juan Alotenango; cabe resaltar también su efectiva participación en comisiones de cultura y fiestas patronales del lugar. Participó en actividades humanitarias durante la tormenta Ágata. La pedagoga Luz Amparo Mansilla es una mujer que lucha día a día, es una mujer segura que va con firmeza por la vida, con fuerza y dignidad, demostrando todas sus capacidades.