Una chica del campo
Gabi Hernández Tócamo nació el día 15 de enero de 1990 en Río Marea, provincia de Darién. Es hija de Gabriel Hernández Rodríguez y de Felicia Tócamo Degaiza. Actualmente tiene 32 años y su trabajo es la agricultura.
Cursó sus estudios primarios en Barriales, escuela Edamia Madrigal, a partir de 1996. En el año 2002 inició sus estudios secundarios en el Colegio León Antonio Soto enfrentándose a un cambio drástico, ya que era una adolescente del campo, humilde y limitada en la tecnología, incluso en materias complicadas como inglés e informática.
A mediados de año sus estudios se vieron interrumpidos debido a las circunstancias. Su padre enfrentaba una enfermedad muy difícil y su madre dejó su trabajo para atenderlo y ayudarlo. Al no contar con recursos para pagarse los estudios, Gabi los abandonó.
Gabi y su hermana Eli tuvieron que trabajar muy duro, dedicándose a sembrar arroz, maíz, etc., para su subsistencia. Gabi, a sus 13 años, también empezó a trabajar como niñera cuidando dos niños por 40 dólares al mes para ayudar a su familia.
A sus 15 años regresó a la ciudad a trabajar y estudiar en una escuela nocturna Centro Laboral Nocturna Las Cumbres.
En 2009 culminó su Bachiller en Comercio con Énfasis en Servicios Turísticos. En el 2010 inició sus estudios en la Universidad Especializada de las Américas, donde estudió la carrera Técnico en Guía Turística Bilingüe. Y en 2014 inició su Licenciatura en Gestión Turística y también realizó cursos de contabilidad y planilla en el INADEH.
Trabajó en el Hotel Panamá como ama de llaves, en el Hotel Holiday Inn en el departamento de alimentos y bebidas, y con la empresa House Keeping, en la Caja del Seguro Social.
En 2018 toma la decisión de regresar a su pueblo a cuidar a sus padres. Desde entonces, Gabi se ha dedicado al campo, con un proyecto sobre café. Empezó con más de mil plantones gracias a la ayuda de sus padres, quienes cooperaron con una gran cantidad de plantones. Su padre se encarga de la limpieza del café y Gabi de la siembra y cosecha. Este proyecto empezó en agosto del 2020.
Su deseo no es solo sembrar café, sino también tener más cultivos para sembrar como maíz, arroz, otoe, entre otros; además de fortalecer a los pequeños y medianos productores de la región de Barriales.