Entradas publicadas por

Es el 9 de enero de 2022 y la mañana en la Avenida de Los Mártires es tan silenciosa que ensordece. Se percibe una mezcla de tristeza y melancolía, y el sonido de los árboles moviéndose junto con la brisa del viento crean una melodía fúnebre. Es como si la naturaleza supiera bien lo que sucedió exactamente aquí hace 58 años.

Camino con mi mamá cerca del monumento a Los Mártires. Como ya era costumbre me preguntó si sabía qué se conmemoraba ese día, y aunque al ver la estatua no era difícil responderle, me quedé callada. Admiré el monumento que se encontraba situado al frente mío. Mi mamá hizo lo mismo.

El 9 de enero de 1964 unos 200 estudiantes del Instituto Nacional marcharon de forma pacífica al Balboa High School, que se ubica muy cerca de Albrook, portando la bandera nacional. Su objetivo era hacer que se cumpliera lo acordado entre el presidente panameño Roberto Chiari y el estadounidense John F. Kennedy tiempo atrás: que la bandera panameña fuera izada junto con la estadounidense. Pero este acuerdo fue ignorado por los estudiantes del Balboa High y los zoneítas, como se les llamaba a los estadounidenses nacidos en la Zona del Canal.

Cuando los institutores estaban cerca del Balboa High los interceptaron policías de la Zona del Canal y una multitud de estudiantes estadounidenses y sus respectivas familias. Por este motivo, y tras negociar con los policías, seis estudiantes panameños lograron avanzar a la escuela gringa.

Intentaron izar la bandera de Panamá, pero fueron cruelmente abucheados y agredidos con insultos, los zoneítas los rodearon cantando el himno de Estados Unidos y la policía los protegió. Quisieron expulsar a esos mismos muchachos que ahora veo en este monumento, y desgarraron nuestra bandera.

Los estudiantes volvieron a la Avenida de Los Mártires -llamada en ese momento 4 de Julio- y cuando la noticia corrió por toda la ciudad la multitud llegó y hubo enfrentamientos e intervino el ejército estadounidense con gases. Pero los panameños no cedían: querían ver la bandera ondear. Todo eso ocurrió en el mismo lugar en el que ahora estoy con mi mamá. Todos los muros de la vía recuerdan ese día. 

Mientras mi madre me relataba aquello me sentía exaltada. No podía creer cuánto era el amor que estos jóvenes sentían por nuestra nación, me sentía tan pequeña ante esto. 

Es en este momento, el de la agresión, cuando el presidente Chiari rompe relaciones con Estados Unidos. “Por eso se le conoce como el presidente de la dignidad”, por lo que se atrevió a hacer”, dijo ella. 

Con la piel chinita analizo mi alrededor, veo columnas con placas y nombres grabados en ellas, mientras mi mamá continúa: 22 personas murieron y hubo más de 550 heridos. Ella mira cada placa y con tristeza entiendo que llevan el nombre de los muertos en batalla. Algo en mi estómago se retuerce. Esta historia me duele. Gracias a ellos ahora el Canal nos pertenece, gracias a ellos ahora nosotros podemos sentirnos libres en cada rincón de nuestra tierra.

Cristóbal Colón lo descubrió para los europeos en 1502, en su cuarto viaje a América. Era una costa hermosa, en medio de una bahía sin igual, así que el nombre le vino como anillo al dedo. Se llamaría Porto Bello. O Portobelo, como lo conocemos hoy.

Más cinco siglos después, a mis quince años me he aventurado a conocer este lugar. Salí a las diez de la mañana de la casa y estaba tan emocionado que sentía que cuando corría, el viento pronunciaba mi nombre y el de Portobelo. Me dijeron que tenía un hermoso paisaje por encontrar. 

Mientras miraba por la ventana del autobús, corrían por mi cabeza las imágenes que vi en Google: los fuertes, las iglesias, la Aduana. Fantaseaba con estar ya en ese sitio, admirando sus jardines tan verdes que se pueden comparar con el mismo Edén. 

Transcurrieron las horas y llegué a mi destino. Mi primera impresión: el sitio no estaba en el mejor de los estados, no como lo imaginé. Pero eso no me detuvo, caminé, vi cada rincón de Portobelo con la esperanza de que lo que me contaron no quedara solo en palabras. Pero pasado un rato me preguntaba si no había ido con las expectativas muy altas o si me había equivocado de lugar.

Viendo cómo el tiempo había tratado a este distrito de la provincia de Colón me decepcioné. Gran parte de los edificios del pueblo estaban hechos escombros, todo se encontraba terriblemente sucio, parecía que nadie había tomado la decisión de darle el cuidado que se merecía esa belleza del pasado. Y lo más duro fue cuando vi una iglesia saqueada por la misma comunidad, así que decidí irme. 

No pude ver la belleza que atrajo a Cristóbal Colón. Lo único que me quedó fue la aspiración de que tal vez en el futuro —ojalá— podamos volver a mirar este sector del país y regresarle lo que le hemos quitado. Aunque al final eso solo lo sabrá el tiempo.

Las molas son un arte indígena muy hermoso, que te atrapa por sus tejidos y sus radiantes colores. Y no hay mejor lugar para entenderlas en su máxima expresión que al visitar el Museo de la Mola.          

Este centro cultural es un proyecto que explica al visitante la importancia y la belleza de esta manifestación ancestral. Está ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, en un edificio que parece una antigua casa europea. No importa dónde mires, siempre habrá una mola para contarte una historia: cómo fue creada, qué quieren decir sus diseños o el significado de sus colores. A veces las obras tienen animales, otras lugares o bien figuras mitológicas.

En mi recorrido admiré todas, pero me cautivó ver un mostrador en el que se exhibía el proceso de costura y transformación de las telas para llegar a sus luminosos estampados. 

Las molas son una expresión del pueblo guna, uno de los grupos originarios del país. Estas obras de arte las cosen a mano, en paneles con diseños complejos y múltiples capas, con una técnica llamada appliqué inverso. 

Una de las molas exhibidas daba pistas de cómo las hacen: tiene tres capas de telas, cada una con una función muy importante. La primera se usa de fondo y suelen emplear colores como el negro o el rojo vino, mientras que en la segunda cortan la forma que desean crear en la mola. 

Ya en la tercera, los gunas cosen a mano pequeños pedazos de tela cortados con distintas formas y colores. Cada color utilizado tiene un significado: el rojo al planeta Tierra, el naranja a la sociedad y el amarillo refleja el sol y a la felicidad. Luego los tonos oscuros como el verde representan a la madre tierra; el azul al espacio cósmico y el morado a la ideología indígena. 

Los gunas tienen tres formas de inspiración para las molas: la naturaleza, las formas geométricas y los símbolos. 

Mirando todas las piezas de telas del museo fue inevitable comparar los colores de las telas con el óleo, la acuarela o el acrílico de los cuadros. Sus diseños se basan en bocetos hechos a lápiz. Pensé en ese instante que ese lugar estaba repleto de un arte único, hermoso y deslumbrante. Eso es la mola.

Mi mamá solía contarme cómo ella y todo su entorno vivieron la invasión de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989 y todo lo que tuvieron que hacer para superar aquel trauma nacional. Decía que todo lo hermoso se volvió horrible: las olas de destrucción y miseria para el pueblo panameño se llevaban todo a su paso, las nubes eran siempre grises y solo las llegaban a acompañar los tonos rojizos que dejaban las explosiones y estallidos por todos lados. 

La Invasión arrasó hasta con lo menos imaginado: los árboles. 

Cuando arrancó el suceso de sangre, mi abuela empacó su ropa, la de mi mamá y la de mis tíos en una bolsa, mientras pensaba dónde esconderse. Por suerte unos vecinos tenían un refugio y se lo ofrecieron. Mientras ella cuadraba todo, mi abuelo no hacía más que tomarse una botella de licor: para él —decía mi mamá— la hora de la muerte ya era obvia. 

La siguiente escena que me cuenta mi mamá es la de ella y sus hermanos saqueando los supermercados de la zona porque no tenían qué comer. Así consiguieron pasar los últimos días de la operación militar extranjera.

Este suceso arrasó con las denominadas Fuerzas de Defensas, con familias enteras y destruyó el barrio de El Chorrillo, donde se encontraba el Cuartel Central. Estados Unidos buscaba de manera desesperada al entonces general Manuel Antonio Noriega.

Noriega se refugia en la Nunciatura en diciembre. El 3 de enero de 1990, el dictador militar se entrega a las tropas norteamericanas. Desde entonces las cosas cambiaron mucho: un año después los jóvenes intentaban lidiar con un país herido, aferrándose a todo lo que pudieran: música, bailes, activismo. Al grupo de amigos de mi mamá llegó la noticia de una marcha anti tala. “Mientras más, mejor”, les decían. Y se fueron a protestar y a plantar árboles perdidos durante la Invasión. Era la idea de una vida sencilla, entre ritmos, danzas y un buen propósito.

Dice mi mamá que luego de una larga caminata, todos los chicos se reunieron en las faldas del cerro Ancón para sembrar las ramitas que hoy son árboles gigantescos. En el fervor de la ocasión se les olvidaron sus pesares y dolores, y ahí lo entendieron todo: el mundo puede seguir sin nosotros, pero no al revés; y que por más que atentemos contra la naturaleza con acciones violentas como las invasiones, ella siempre encontrará una forma de resurgir.

La humanidad tiene el poder de dañar el planeta Tierra y también de arreglarlo.

El sol aún no salía. Era tan temprano que todavía sentía el frío acogedor de la noche, cuando oí la voz de mi tía pidiéndome despertar. Ya era hora. 

Pasaron unos segundos hasta que me di cuenta que ese era el día en el que emprendería mi tan esperado viaje. Iría por primera vez a la provincia de Los Santos. Entusiasmada arreglé mis cosas y me di una ducha fría. Todo fue tan rápido que casi olvidaba desayunar. Sería un trayecto largo antes de llegar a mi destino: un sitio hermoso con una cascada pequeña y abundante vegetación.

Ya en el carro, mientras miraba por la ventana, escuché a mi familia contar cómo en ese lugar una mujer se había tirado hace muchos años y se decía que su espíritu todavía era visible. Los vecinos contaban cómo la mujer, llena de tristeza, se lanzó al agua del Río Perales luego de descubrir que su amado se había enamorado de otra. 

Pensar que podría llegar a ver un fantasma era increíble. Estaba tan maravillada que la excursión se me hizo mucho más larga.

Después de un tiempo, llegamos al hotel donde nos hospedaríamos. Estaba un poco desanimada por no haber llegado inmediatamente al lugar, pero miré por todas partes con curiosidad y deduje que no era tan malo hacer una parada ahí. Ese sitio me recordaba a las típicas casas de abuelos, olía a tienda de artesanías y a sombreros.

Ya de camino al Salto del Pilón viajamos en auto algunos minutos que se me hicieron eternos. Luego tuvimos que transitar entre el bosque y subir la montaña. Era algo nuevo para mí, así que agarré fuertemente la mano de mi tía y avance con cuidado. El camino era tan lodoso que se sentía como si me fuera a tragar, todo estaba rodeado de árboles gigantes que me veían pasar silenciosamente mientras susurraban entre sí. Era como estar dentro de una aventura de película y yo era la protagonista.

Por el camino me encontré con varios animales, iguanas verdes que casi no se veían, aves hermosas y pequeños insectos coloridos. Las mariposas rojas y negras me impactaron, pero creía que por sus llamativos colores eran venenosas así que traté de no acercarme a ellas. Ya estaba cansada, pero justo cuando miré hacia adelante estaba ahí una pequeña cascada y un río: era finalmente el área del que tanto hablaba mi familia.

Miré rápidamente a la parte de arriba del Salto del Pilón, donde se supone iba estar el espíritu de la mujer justo antes de saltar, pero no vi nada, estaba tan confundida. 

“¿Acaso ese no era el salto?, ¿dónde estaba lo que tanto quería ver?”, le pregunté a mi tía. 

—Eso era tan solo un mito—, dijo ella entre risas antes de seguir andando. 

Esa frase resonó en mi cabeza hasta el final del viaje hasta que lo acepté. Es cierto: por más que desee que las cosas sean diferentes, un mito siempre será un mito, y eso no me puede decepcionar.

—Desde que encuentres señales de dominio y sientas que algo no está bien, debes salir de la relación—, le dije una vez a varios amigos y amigas.

No es un consejo en vano, y menos para las mujeres. En Panamá, los ataques sexuales contra el género femenino crecieron en los últimos tiempos en un 40% y más de 250 murieron por la violencia solo en el 2021. 

Andrea pudo haber sido una de ellas. Hace veinticinco años se enamoró de un hombre que se mostraba atento. El indicado, solía pensar. 

Esa percepción duró poco, hasta el momento en el que empezaron a vivir juntos. Tras unos meses conviviendo, la relación comenzó a desmoronarse: él se enojaba si llegaba a la casa y no estaba lista la comida. Esto era claramente violencia emocional. 

Andrea trataba de complacer a su pareja siempre, aunque algunas veces, tras volver borracho al hogar, él llegó a pegarle. Poco después dejó de dar dinero para la comida porque lo gastaba en alcohol y ella pasó páramos para poder alimentarse. Como consecuencia del maltrato físico, perdió a su primer hijo; sin embargo, logró salir de allí. 

El machismo ha estado vigente durante décadas en nuestros países, ha incluido maltrato físico, y hasta hace pocos lustros la mujer no podía entablar lucha alguna que le diera el derecho sobre su cuerpo y sus decisiones, porque era considerada rebelde por la sociedad patriarcal. Las mujeres como Andrea debían callar y someterse a la voluntad de sus violentos esposos.

En Panamá domina el machismo, a la mujer se le inculca que solo ella debe cocinar y hacer los oficios del hogar, y a pesar de que la situación parece estar cambiando de a poco con las nuevas generaciones, siguen vigentes ideas como “no puedes hacerlo porque eres mujer” o “esas cosas son de hombres”, que han limitado la vida de las féminas. Hay que educar para que esto cambie. Que los niños vean que todos tenemos los mismos derechos y deberes, para que casos como los de Andrea, y las miles de mujeres que sufren por la violencia machista, no se vuelva a repetir.

Brillantes como el marfil, fuertes como el acero, a veces azul como el mar o negras como la oscuridad, pero siempre amantes del sol. Son redondas como una perla, sencillas y muy bellas. Parecen pequeñas estrellas.

La aventura que estoy por contar está hecha de tierra, sol y sudor.

Meses atrás conocí unas hermosas semillas que utilizaban nuestros antepasados para hacer collares y pulseras y que ahora se usan para adornar trajes típicos como las polleras congo. 

Pocos saben de la existencia de esta peculiar semilla. Los católicos consideran casi un tesoro. Cuentan que representa el arrepentimiento de San Pedro tras negar que era discípulo de Cristo. Cambia de colores dependiendo del tiempo que pasen en los tallos. Por eso es común encontrarlas grises cuando ya están maduras. Con un tamaño similar a un frijol tienen un agujero natural en el centro. Son dadas a crecer en lugares secretos como pantanos y son muy difíciles de encontrar. Las llaman Lágrimas de la Virgen.

Comencé su búsqueda en Oria Arriba de Bayano, acompañada por mi mamá y dos guías. Las primeras horas transcurrieron en una muy larga caminata por senderos y montañas, rodeados por muchos árboles de diferentes tamaños. En ellos vivían los monos aulladores, que tienen los ojos muy grandes y son muy curiosos. También avistamos grandes rocas distribuidas a lo largo del camino, hermosas flores como las Peregrinas, que atraían a muchas mariposas, también una cantidad considerable de serpientes no venenosas e incluso una gran cascada donde nace la Quebrada del Bayano. 

En la primera parada encontramos una pequeña cantidad de semillas escondidas en un matorral gigante. El suelo era una combinación entre lodo y pasto, así que tuve que hacer un gran esfuerzo para no caerme cuando las recogía. Desafortunadamente solo habían de color gris y blanco. Uno de los guías intentó consolarme al decirme que unos kilómetros más adelante podríamos encontrar una gran variedad de ellas.  

Mi primera reacción fue decir que no quería ir, pero luego de meditarlo por un momento acepté. Retomando nuestro camino notamos en medio del sendero un problema: los árboles que lo rodeaban estaban llenos de avispas furiosas, lo que nos hizo cambiar la trayectoria. Tuvimos que bajar por un potrero muy inclinado, todos agarrados de las manos para no resbalar con la tierra húmeda. Había estiércol por todos lados, la densa vegetación nos tapaba la luz del sol y un enjambre de mosquitos nos acechaba. Por esta razón caminamos lo más rápido posible. 

Minutos después llegamos a una quebrada con muchos peces y camarones. De ahí bebimos agua agarrando una hoja caída y armando un pequeño vaso improvisado. Luego retomamos el sendero, encontramos pipas y mangos que fueron nuestra salvación.

Cuando llegamos a nuestro destino, mi mamá se ofreció a buscar las semillas, pues estaban en un barranco con una paja llamada escobilla y cerca de ella se podían ver las ranas saltando. Mientras la esperaba, me acosté en el suelo mirando al cielo: estaba adornado por unas grandes nubes que parecían carros y otras con forma de peras. En ese instante pasaban bandadas de pájaros que hacían la figura de un triángulo. Al cabo de media hora regresó mi mamá con un tesoro en sus manos: trajo semillas verdes, amarillas, rojas… parecía un arcoíris. 

Un par de horas después, ya desde la hamaca de mi casa con la bolsa de semillas conmigo, pensé: “Fue una total locura. Lo que viviste no tiene precio”. Se consiguió el objetivo: tenía las Lágrimas de la Virgen.

Mirando las fotos que he sacado a cada uno de los rincones donde he estado en Panamá descubrí que durante todos estos años he conocido 84 sitios turísticos del país. Pero en el carrete de mi teléfono uno me deslumbró más que todos los demás: el Fuerte Sherman. 

Este es, literalmente, un paraíso abandonado. 

Está ubicado en la provincia de Colón, aproximadamente a 1 hora con 20 minutos de la ciudad de Panamá. Es la entrada y salida de los barcos hacia el océano Atlántico, por eso está muy ligado al desarrollo del Canal de Panamá.

Fue construido por los Estados Unidos en 1911. Era una base militar y tenía varias funciones, entre ellas, la protección de la vía interoceánica, el entrenamiento de militares norteamericanos y la construcción de casas para que estos soldados pudieran residir.

El área era básicamente una selva, por lo que los estadounidenses se encargaron de derribar los árboles para que se pudiera construir el fuerte, una de las tantas bases militares que instalaron en el istmo. 

En el proceso de edificación, sectores no conformes con esto intentaron defender el lugar. Esto produjo que cuando se terminó, en 1912, aproximadamente diez mil soldados de la Fuerza Armada de los Estados Unidos protegieron este lugar para evitar más disturbios en el futuro. 

Sherman se mantuvo casi como si fuera un secreto hasta la entrega del Canal a los panameños el 31 de diciembre de 1999. Panamá tenía ideas vagas sobre las construcciones que se estaban generando por esos terrenos, ya que el lugar estaba dentro de la llamada zona canalera, de la que Estados Unidos tuvo absoluto control durante casi un siglo.

Desde la entrega del Fuerte Sherman no ha existido prácticamente ningún cambio positivo en el área. Todas las casas están agrietadas, hay restos de balas, sobras de otro tipo de armamento militar y además se encuentra mucha basura por todos lados. Varios inversionistas han querido intervenir en el lugar, pero ven que no es accesible puesto que la zona se ubica a una hora de la ciudad más cercana y la carretera está deteriorada.

En lo personal, siento que el sitio ha sido muy desaprovechado, considerando que podría ser una zona turística muy atractiva porque cuenta con hermosas costas de agua cristalina y una marea tranquila, algo poco común en las playas cercanas a la capital del país. Tiene un hotel, algunos restaurantes y una marina para naves de diversos calados.

Una de las muchas ideas para aprovechar la zona sería construir alojamientos para los turistas y locales que en sus vacaciones decidan alquilar, o quizás hasta comprar una casa de playa y ver los barcos ingresar al Canal de Panamá, lo que sería una experiencia única en la vida.

Un ejemplo de aprovechamiento de los recursos puede ser lo que se ha hecho con el Fuerte Amador (otra antigua base militar estadounidense), que actualmente es uno de los lugares turísticos más bonitos que tiene la ciudad de Panamá, ya que cuenta con zonas de pesca, restaurantes, zonas para ubicar yates, así como hoteles, entre otros atractivos. Lo realmente importante de sitios como estos son los increíbles momentos que pueden brindar al visitante nacional o extranjero.

La historia que contaré es la de un pueblo originario de Panamá que se levantó para luchar por sus derechos, que derramó sangre en esa acción y no se rindió hasta lograr poner en alto su cultura e identidad casi un siglo atrás. 

Son los gunas. 

Esta es una de las etnias más antiguas y relevantes de Panamá, probablemente son el pueblo minoritario más característico del país. A pesar de esto, hemos visto cómo la rápida supuesta modernización ha provocado el desplazamiento de su cultura, y la ha vuelto menos relevante, teniendo a los gunas como personas mayormente juzgadas por sus vestimentas y menospreciadas por el hecho de conservar sus tradiciones e idioma, ante un Estado que los invisibiliza.

Nos remontamos a febrero de 1925 con la Revolución Guna, un acontecimiento causado por la ignorancia del Estado panameño, que buscaba la “modernización” de los pueblos ancestrales, arrebatándoles sus derechos e identidad mediante la violencia, lo que solo demostró el desprecio que se les tenía.

Aquella revolución empezó cuando los gunas decidieron iniciar un proceso de independización, ya que estaban cansados de los constantes abusos que recibían por parte del gobierno panameño, al punto de llegar a sentirse ajenos en su propia tierra. Debían soportar las continuas profanaciones de tumbas porque en ellas había oro y otros objetos valiosos. Otro motivo de ofensa eran las forzadas reglas por parte del Estado que les exigían cambiar sus costumbres y sus tradiciones, la prohibición de sus congregaciones y las reiteradas restricciones sobre su idioma. 

Todo esto incentivó a este pueblo a reclutar a sus mejores cazadores, médicos y guerreros en todas las islas de la comarca con el fin de prepararse para una batalla.

Entre esas islas figuran Uggubseni y Dubbile, que resaltan por ser puntos de congregación en donde los revolucionarios planearon ataques a las fuerzas policiales de Panamá, provocando que la lucha entre estos dos bandos sólo siguiera en aumento. 

De forma sigilosa y siempre alerta, los gunas fueron rodeando las distintas islas esperando el momento idóneo para atacar y retomar su territorio. Y lo lograron, aunque en el camino hubo caídos y heridos que con su sangre demostraron hasta dónde podía llegar un pueblo para defenderse. 

La revolución guna obligó al gobierno panameño a cambiar y demostró cómo aquel pueblo y el resto de las comunidades indígenas tienen los mismos derechos y la misma importancia que cualquier otro ciudadano de este país.

La Negrita es un sector silencioso escondido entre las montañas de la provincia de Coclé, que añora la intensidad de otras épocas. El 21 de febrero de 2021 fui con unos vecinos de esta comunidad, quienes en el recorrido me explicaron el por qué: desde allí, por sus caminos estrechos de piedra, el comandante Victoriano Lorenzo libró algunas de sus batallas durante la Guerra de los Mil Días. El valiente guerrero deseaba justicia, equidad y paz para los pueblos originarios, así como poner fin a la opresión del gobierno centralista de Colombia sobre Panamá. 

Durante la travesía, el guía contaba que en 1901 el cuartel general de Lorenzo se encontraba en El Pajonal de Penonomé. Mencionó que el comandante le pidió la casa a una vecina de La Negrita, donde se había alojado antes, para establecer el centro de sus operaciones, dada su favorable posición estratégica. Desde allí sus tropas podían ver los movimientos de los conservadores desde el Cerro El Vigía, pues la geografía hacía fácil observar quién se acercaba. En el sitio también habían establecido sus trincheras para defender su posición ante sus adversarios.

Este aguerrido combatiente indígena panameño se mantuvo alzado en armas desde octubre del año 1900 hasta noviembre de 1902. Primero como guardián de armas para los liberales y luego como precursor de la igualdad para su pueblo. 

El diario “The Panamá Star”, en su suplemento “Panamá en el Siglo XX”, del 30 de abril de 1909, se refiere a Lorenzo como “un general revolucionario que además de luchar en la guerra de los Mil Días, se enfrentó a los conservadores que sometían al abandono las comunidades indígenas de la Cordillera Central”. 

Entre las estrategias aplicadas por Victoriano Lorenzo estaba crear caminos a través de su cuartel en La Negrita, que le permitían trasladarse sin ser visto por sus enemigos a las distintas zonas de Coclé e incluso llegar hasta la provincia de Panamá. Hoy, más de cien años después, he caminado con los guías por esas mismas rutas.

La fuerza de Victoriano radicó en que conocía perfectamente las montañas de Coclé y era un líder innato, lo que le permitió armar un ejército formado por desposeídos, a quienes enseñó tácticas guerrilleras con las que dominaron al ejército conservador. Estas estrategias consistían en atacar y huir ante la reacción del oponente. Esta sutileza le hizo ganar el título de primer guerrillero de Latinoamérica.

Los efectos de la lucha de este caudillo fueron tales, que aun después de finalizado el enfrentamiento armado y firmado el acuerdo de paz entre las partes en conflicto, lo fusilaron de manera injusta. “El bravo y valiente panameño fue asesinado el 15 de mayo de 1903, antes de entregar su palabra a los intereses políticos de la época”, retrataron los periódicos el día de la muerte de este caudillo del país, pero sobre todo figura emblemática de La Negrita.