Erika Ender,Orgullo Musical Panameño

Desde muy pequeño ame la música,me encanta oír las canciones del momento, un día escuché de un interesante proyecto,donde resaltaba un nombre Erika Ender,no sabía quién era,recuerdo que le pregunté a mi mamá ¿Quien es ella? Me respondió “Ella es Erika Ender una cantautora que dejo en alto a nuestro país” desde ese instante llamo por completo mi atención y quise saber más sobre ella.

Leyendo sobre ella descubrí que desde pequeña mostro sus maravillosas habilidades de canto,su hermosa voz,su belleza y no sólo eso,era compositora y lo hacía para otros artistas en muchos idiomas,destacándose del resto y sobresaliendo,habriendose camino y dejando en claro que también era muy buena para esto.

En 2016 sonó un nuevo tema que se hizo éxito mundial y para mi sorpresa resonó el nombre de su compositora Erika Ender,con su éxito “Despacito” a mi de por sí ya me gustaba la canción,pero al saber que era de ella me encanto aun más.Poder ver su talento en la composición de ese género musical,donde su suave letra,mezclada con la fuerza de este género se unieron y formaron un éxito.

Ella también es creadora de el proyecto Talempro que año tras año cambia la vida de millones de jóvenes, a mi me maravilla tal causa, y quede mucho más asombrado con su fundación Puertas Habiertas.

Hoy con 13 años me dan la oportunidad redactar la historia que hace mucho tiempo quise mostrar a las personas. Hablar sobre esa mujer que dejo a mi país,mi bello Panamá en alto,dándole motivación a los jóvenes de hoy.

La persona que le dio melodías a una nación,que con esfuerzo y dedicación a logrado alcanzar el éxito y ser reconocida a nivel mundial,que comparte sus logros con el país que la vio crecer.

Para mi como adolescente que soy,veo en ella un ejemplo a seguir.

Es sin lugar a duda,una mujer de impacto.

Ella una vez dijo…

Los logros que alcanzó en el camino, no los abrazo desde el Ego si no desde el

Agradecimiento

Erika Ender 

¡Comparte esta Crónica en las Redes!

Comentarios

  1. Hola Fernando. Erika Ender sin duda es todo un personaje. Y el objetivo aquí es que trates de plasmar con tus palabras lo que representa ella para ti (una crónica con tu opinión).

    Te voy a dar algunos ejemplos, y estoy seguro que podrás mejorar tu escrito.

    Porque tal como aparece aquí suena como una biografía de Wikipedia, y esa no es la idea. El objetivo es plasmar tu punto de vista en medio de los datos biográfico que investigaste.

    Tu primer párrafo dice así…
    La cantautora Erika Ender nació un 21 de diciembre de 1974,con ascendencia Estado Unidense y Brasileña. Es mayor mente conocida por su extenso camino como compositora, la cual ha compuesto múltiples canciones para artistas de habla hispana, Inglesa y Portuguesa.

    Si a eso le agregas tu punto de vista personal, puede sonar mejor así…
    Yo admiro mucho a la cantante panameña Erika Ender. Pero cuando comencé a investigar sobre la historia de esta artista de 49 años, descubrí datos interesantes. Por ejemplo que tiene ascendencia estadounidense y brasileña (por sus padres). Y aunque yo disfruto escucharla cantar en mi idioma español, también descubrí que personas que hablan otras lenguas pueden disfrutar de su talento, pues ella ha compuesto múltiples canciones para artistas de habla hispana, inglesa y portuguesa.

    Es decir, el objetivo es que plasmes tu punto de vista en medio de algunos de los datos que investigaste. No simplemente dar su biografía, sino que tú opinión aparezca en medio de los datos de Erika Ender. Porque estás escribiendo de ella, pero la crónica es tuya, llevará tu firma, y tienes libertad para plasmar tu propia opinión a lo largo del escrito, en medio de los datos que te llamen la atención.

    Te animo a que le incluyas tu opinión, y seguramente saldrá una gran crónica.

Comments are closed.