Éxito a través del rechazó

Durante los siglos XVlll y XlX, es bien conocido el trato que se le demostraba a la mujer, ella era tratada de forma que su educación se podía llegar a simplificar en ser una ama de casada y llegar a ser preparada para casarse y cuidar de sus hijos.
Este estilo de vida se convertía en una tradición para la mujer desde su niñez, sin embargo, comenzaron a surgir mujeres que rompieron este estereotipo llegando a tocar el éxito con sus propias manos, no solo por su propio bien o por el reconocimiento de otras personas, sino por el bien de las mujeres y sus derechos.
Una de estas destacadas mujeres es Ángela Acuña Braun, una mujer que, por más pesada que se volviera su mochila, aun así logró llegar a la cima, y de esta forma dar un gran impacto en el país, sobre todo para bien, en dónde se debe destacar que consiguió ser la primera abogada y notaria en Costa Rica. Ángela dejó un legado muy importante en Costa Rica, no solo por ser una figura, la cual llena de inspiración a los ciudadanos costarricenses, sino también por dejar un gran legado de manera política, ya que causó un gran impacto a la hora de defender los derechos de las mujeres.
Un gran ejemplo es cuando durante en el régimen dictatorial del ex-presidente Federico Tinoco, este mismo dictó que buscaba reducir el salario y despedir a las maestras embarazadas, antes estas declaraciones Ángela no pudo guardar silencio hacia las injusticias que les ejercían a las mujeres, y una de sus discursos más destacados antes esta situación fue:
“Por primera vez en la historia de Costa Rica las mujeres participaron con eficiente actividad, en los movimientos populares, sobre todo las más humildes. En lo que hoy es Plaza González Víquez… se reunieron para proveer vituallas a los defensores de los derechos ciudadanos… Se daban cuenta, dentro de su sencillez, de lo que sería el triunfo de aquellas jornadas gloriosas”.
De manera que incentivó en la ciudadanía de manera que logró defender el derecho de las mujeres y afectó en el declive del gobierno de Federico Tinoco. Este acto, junto con otros, logró un gran cambio en Costa Rica, ya que la mujer nunca había llegado a tener importancia dentro de la política, y menos en la toma de decisiones importantes en donde la opinión de la mujer llegaba a parecer irrelevantes a los oídos de los demás.
A pesar que ser una mujer que dejo su imagen marcada en la historia de la sociedad costarricense, ya por este hecho llega a ser un ejemplo a seguir, no obstante, también lo es su trasfondo a su mismo éxito, en su etapa de estudiante muchas personas y organizaciones le cerraron las puertas a su crecimiento pero nunca se rindió, sus ansias de mejorar su conocimiento era mayor cada vez. Gracias a esta perseverancia en la que se destacó fue un gran motivo de su éxito.
Después, conocer la valentía y la importancia que tuvo en la historia de la lucha de derechos de la sociedad costarricense para el bien de la misma, opino que la imagen de Ángela Acuña Braun debería ser mayormente recordada por la sociedad, es cierto que es conocido que hay una foto en honor a ella en la entrada del salón de los abogados, y ha sido brevemente nombrada mediante medios de comunicación, sin embargo, ella es una figura que no merece ser fugaz en las memorias de la sociedad, sino ser utilizada como ejemplo de superación y perseverancia en donde sepamos que no hay nadie que pueda limitar nuestro camino hacia adelante.

¡Comparte esta Crónica en las Redes!