Una auténtica mujer resiliente
Liliams Denis López es emprendedora, propietaria de un pequeño taller de tapicería, ubicado en el corregimiento de Tocumen, en la provincia de Panamá, y también es dueña de un pequeño apartamento de alquiler construido al lado de su casa, con el fin de mejorar sus ingresos.
Su vida ha sido muy diversa. Trabajó como corredora de seguros en una de las mejores empresas del país. También como conductora de un remolque en el Canal de Panamá, donde se ganó el aprecio de sus compañeros por su profesionalismo.
Ha vivido tanto que incluso ya padeció el dolor que provoca la muerte, tema del que no le gusta hablar, quizás por miedo. No es para menos. En un accidente automovilístico, perdió a dos de sus tres primeros hijos. Fue un duelo difícil, pero logró superarlo.
Después de vivir la ruptura de un primer matrimonio y la pérdida de sus hijos, la ilusión volvió a su vida. Se casó con Jherson Sánchez, a quien conoció muy joven, en un viaje que realizó a la provincia de Chiriquí, donde se lo presentó un amigo. Allí descubrieron que habían vivido en el mismo vecindario desde muy pequeños.
Transcurridos algunos años se reencontraron y formaron un hogar. Jherson, mi padre, llegó para llenar un espacio en su vida y en su corazón. Con él obtuvo un nuevo acercamiento a la felicidad y ese amor se consolidó con el nacimiento de mi hermano y yo, quienes cursamos 10.° y 12.° grado de secundaria. Somos buenos hijos.
Las personas de su entorno definen a Liliams como una persona auténtica, por ser muy transparente y sincera; aunque esas características no le agraden a otros.
También ha tenido la oportunidad de apoyar a otros seres humanos que, como ella, han tenido que enfrentar la pérdida de seres queridos.
Su niñez tampoco fue fácil, no solo por vivir en una zona de pocos recursos, sino también porque le tocó cuidar a muy temprana edad a catorce sobrinos, casi contemporáneos a ella. De pequeña tuvo que asumir responsabilidades propias de la vida adulta. Todo eso la ayudó a forjarse en la mujer que es hoy.
Nueva vida a los muebles
Retomemos el tema de los emprendimientos. Liliams es una mujer perseverante y así nació su negocio de tapicería. Descubrió que podía revestir muebles después de conocer a un inquilino que hacía trabajos de sastrería y tapicería.
Ella observó como él realizaba esas labores sin saber que luego llegaría su momento. Pasado algún tiempo visitó su casa un cliente del antiguo inquilino solicitando el forrado de un juego de sala. Entonces ella, pensando en el dinero que se podía ganar, decidió aceptar el reto y tomó el encargo para ella. Cuando el cliente recibió el juego de sala terminado manifestó su satisfacción y calificó su labor como excelente. Ese fue el inicio de un emprendimiento que ya tiene quince años de funcionar con éxito.
Su potencial como artista
Por otro lado, ella es amante del arte. Es lo que considera su pasión. Desde niña le ha gustado pintar y dibujar, más otra vez influenciada por otra persona y por la oportunidad de generar un poco más de ingresos, impulsó el talento que ya habitada en ella. Todo empezó cuando un día le comentó a una vecina ecuatoriana sobre su afición por la pintura. Esta mujer, que también pintaba óleos, la motivó a elaborar sus propias pinturas con el fin de obtener ganancias extras.
Así como le fue bien con sus primeros sillones tapizados, sus cuadros han sido comprados por nacionales y extranjeros. El primero fue vendido por 50 dólares a una canadiense. Después, en un viaje que llevó a cabo a Atlanta (Estados Unidos), a casa de una de sus hermanas, a una vecina de esta le gustó un cuadro que llevó de regalo. Ella le pidió un mural en una pared de su casa. Quedó muy satisfecha, a tal punto que le hizo publicidad en la vecindad. Al regresar a Panamá traía 3,500 dólares, producto de la venta de sus pinturas.
Sueños y metas
Pero Liliams afirma que su principal sueño es ser una buena madre y realizarse profesionalmente al culminar sus estudios universitarios en Contabilidad.
Esta es Lilliams Sánchez López, un ser resiliente, mi madre. Ella ha logrado manejar las dificultades que ha tenido que enfrentar para no hundirse en el dolor y salir adelante con optimismo, empatía, creatividad y adaptación a los cambios.
En la actualidad se siente plena, optimista y agradecida con Dios y la vida por el amor de sus hijos, sus nietas, y su gran amor, mi padre.
Gracias por compartir tan linda historia. Es muy inspiradora. Aunque está muy bien, te voy a compartir unas recomendaciones:
Tú cuentas que esta mujer es fabulosa, pero solo nos dices por encima algunas de sus vivencias. Quisiera escuchar más fuerte la voz de Lilliams, sentirla más en el relato. En lugar de decir que es inspiradora, contar cómo ha hecho eso que nos escribes. Por ejemplo, hablas de la tapicería y del arte. Qué arte desarrolla ella y cómo lo descubrió. Cuántos trabajos de tapicería ha hecho en su vida (si es contabilizable), de qué hora a qué hora lo hace.
Coloqué unas observaciones en unos paréntesis, que ojalá puedas resolver. Te ayudaría a darle más vida a los episodios.
Ya que mencionas a su esposo, qué tal si cuentas cómo se conocieron y cómo se reencontraron. Me parece bonita la parte del amor de pareja, es especial.
No es mucho lo que tienes que ajustar. Lo puedes hacer. Sé que lo harás muy bien. Quiero leer los nuevos datos en la segunda edición. Saludos