Una mujer luchadora

Su esfuerzo es lo más valioso para mí.

Para mí, mi madre es la mujer mas maravillosa y admirable, ella es una persona cariñosa, amable y carismática.

Mi madre siempre salía al trabajo y con una sonrisa y un beso me contentaba y un día le digo:

“¿¡Mami por qué trabajas tanto!?”

Me respondió: “Lo hago para darte lo mejor para tus estudios y necesidades”. Le dije: “madre, yo te admiro como eres, gracias por motivarme cada día más” y mi madre me dice “nunca te rindas, por muy dura que sea la situación echa hacia adelante”

Palabras que me llegaron al corazón junto con ella.

No sabes todo lo que tengo que agradecerte madre para mí serás mi todo gracias a tanto esfuerzo que has hecho por mí, estas conmigo y mis hermanos y me enseñas que todo se puede en la vida si te lo propones.

Gracias a ti madre mía que por todo tu esfuerzo seré alguien en la vida, te amo mucho.

¡Comparte esta Crónica en las Redes!

Comentarios

  1. Muy bien Adriel. Este texto que escribes es mejor que el anterior, porque es tu redacción y tus sentimientos sobre tu querida madre. Felicidades.

    Sin embargo, hay algunos aspectos que podemos mejorar.
    Tú inicias el texto así: “Su esfuerzo es lo más valioso para mí”.

    Pero esa es una oración solamente, y deberías acompañarla con más información. Y decir también allí que te estás refiriendo a tu madra.
    Yo te recomiendo que unas las dos primeras oraciones de tu escrito para iniciar la crónica.

    Te voy a dar una sugerencia (con los elementos que tú has puesto), pero igual puedes modificarlo a tu propio gusto.
    Sería algo así…
    Para mí, mi madre es la mujer más maravillosa y admirable que hay. Y aunque ella también es una persona cariñosa, amable y carismática, su esfuerzo es lo más valioso para mí.

    Y después puedes continuar como está, contando la anécdota de cuando ella iba para el trabajo y te daba un beso.

    Más adelante, en el centro del texto, aparece un diálogo, que tú presentas de forma corrida. Te sugiero que lo presentes con guiones (—) y uno debajo del otro, para que se aprecie mejor el diálogo.

    Te voy a dar un ejemplo con los elementos que has puesto, pero igual lo puedes modificar a tu gusto.
    Sería algo así…
    — Mami, ¿por qué trabajas mucho?
    — Lo hago para darte lo mejor para tus estudios y necesidades, me respondió.
    — Madre, quiero que sepas que te admiro como eres. Gracias por motivarme cada día más, le dije.
    — Nunca te rindas, por muy dura que sea la situación, echa hacia adelantes, me dijo mi madre.

    Estoy seguro que con estas cortas modificaciones, tu texto quedará mejor. Te animo a que sigas escribiendo.

Comments are closed.