Ivonne y su amor por las ciencias
En Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, nació Ivonne Marisol Torres Atencio, cuarta hija de 6 que tuvo la pareja conformada por María Félix Atencio y Eliodoro Torres.
Desde niña destacó en los estudios. Cursó primer grado en la escuela República de Haití, luego estuvo de segundo a quinto grado en Villa Catalina y terminó su primaria en Nuevo Arraiján. Los traslados a estos diferentes planteles fueron a causa de las mudanzas familiares. Después hizo todo su primer ciclo en Nuevo Arraiján.
Ivonne tenía afinidad por las matemáticas, pero fue cuando escogió Bachillerato en Ciencias en la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez, que materias como Química y Biología le llamaron la atención. Sabía que quería estudiar una carrera del área de las ciencias de la salud, pero nunca pensó en Medicina.
Cuando terminó su bachillerato se ganó una beca para estudios universitarios por los altos promedios obtenidos. En el momento de realizar los exámenes de admisión ingresó a Odontología, pero como era por cupo tuvo que esperar un semestre más. Dentro de las opciones en el área de Ciencias de la Salud y con mucha presencia de la Química, también estaba Farmacia, carrera que desarrolló.
En el tercer año de la carrera veía la materia de Farmacología, dictada en la Facultad de Medicina. Allí fue que sintió una mayor inspiración por las ciencias exactas, a tal punto que hizo su tesis de grado y más tarde al graduarse con honores la invitaron a participar como profesor asistente e inició su carrera como docente de manera parcial. Pero de manera paralela trabajaba en una farmacia hospitalaria, en la que ganó experiencia y descubrió otra dinámica de trabajo.
Hizo su maestría en Ciencias Biomédicas y luego con una beca doctoral realizó sus estudios en Farmacología en Barcelona (España), durante 4 años. Ha tenido muchas personas que la han inspirado, ayudado y orientado. Pero, quien la llevó por el camino de la docencia y la investigación fue Melita Rodríguez, docente de la cátedra de Farmacología quien fue su directora de tesis de grado.
Posteriormente, Ivonne realizó una maestría en el área de su especialidad y también Rodríguez fue su directora de tesis de maestría, con quien además publicó un artículo en una revista científica.
De tantas anécdotas, puede nombrar una de las más importantes: “Un día fui al hospital para ser atendida, cuando llegó el momento vi un rostro familiar, pensé que era cosa mía, pero el médico dijo: ‘¡Tiempo sin verla profesora Ivonne!’. En ese momento sentí una gran emoción al ver que sembré un árbol que dio frutos en él”.
Su mayor consejo es que hagas lo que te gusta y te apasiona. “Trabajar con vocación es lo más gratificante, algunas veces las recompensas no son inmediatas, pero llegan, porque el esfuerzo vale la pena”.
Ivonne recomienda que creas en ti y tengas perseverancia ante tus estudios, sacarle provecho y estar orgulloso de tu esfuerzo, no importa si nadie lo nota, igual, estarás avanzando.