Inspirando sueños de idealismo

Inspirando sueños de idealismo

por Said Ortega

La proactividad se proclama con características peculiares como el autoconocimiento, asertividad, creatividad y visión de un futuro. Personas líderes influyentes con aquella marcada actitud se vuelven ejemplo por su talento para plantear los problemas como oportunidades y lograr convertir los fracasos en significado de aprendizaje.

Stefany Dayan Peñalba, joven panameña de 29 años de edad, es oriunda de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. Desde muy pequeña aprendió a agradecer por cada detalle. Sus ideas y el hacerlas realidad hacen colocarla como una persona conocida en el ámbito perteneciente a su desarrollo: social, ambiental y comunitario. Su cálida sonrisa, mirada de seguridad y convincente manera de hablar resaltan una presencia inspiradora entre quienes la siguen.

“Trabajar, recorrer y conocer me ha ayudado a ser una mujer mucho más agradecida que valora lo que Dios y la vida me ha dado”, dice Stefany.  Su constancia en los estudios la colocó como estudiante destacada a lo largo de su vida escolar, la cual culminó en el colegio Stella Sierra, mismo que representó en actividades culturales.

En su familia es la primera y única abogada, cuenta con especialidades en: gestión pública y gerencia política, así como transiciones ecológicas y cambio climático para América Latina (ambas de carácter internacional). También tiene un postgrado en docencia superior y actualmente estudia derecho administrativo. “Para mí la educación ha sido el pilar fundamental para poder salir adelante y tener las herramientas que el mercado exige”, asegura.

En su vida profesional, dentro de la administración del Estado, tuvo la oportunidad en el año 2016 de capacitar a los 679 representantes y 81 alcaldes en temas de descentralización y gestión de proyectos. Para 2019, ejerció el papel de capacitar a jueces de paz (antes llamados corregidores) de todo el país para la aplicación y ejecución de la Ley 16 del 2016, que instituye la Justicia Comunitaria de Paz y otras disposiciones.

“Siento que Dios tiene el control y yo solo soy un instrumento para lograr su voluntad”. Voluntad que transmite mediante la Fundación Gran Corazón, en la que colabora con el objetivo de brindar asistencia alimenticia y servicios integrales a la población más vulnerable y en situación de riesgo a través de herramientas educativas, culturales y deportivas. Con gran voluntad transformar corazones positivamente.

Stefany también inspiró a la redacción de la crónica “Sello natural sin firma patrimonial”, relacionada al programa #500Historias en su segunda edición, es la que inicia con el movimiento Alianza Verde Por Panamá, “la educación ambiental es el objetivo fundamental del movimiento, promoviendo el conocimiento y concienciación ante la evidente problemática ambiental”, señala Stefany, mientras explica el propósito.

La historia de esta joven abogada, como la de muchas mujeres, podría ser contada en libros de muchas páginas. Llevando bien marcada la fuerza, valentía y entrega, Stefany se dirige a la juventud con el siguiente mensaje: “¡Somos jóvenes protagonistas o no somos nada! Hago un llamado, debemos ser jóvenes en acción, con fuerza, entusiasmo y pasión; futuro y garantía de nuestro país”.

¡Comparte esta Crónica en las Redes!