Etilvia: luz en el cielo

Era una mañana del mes de diciembre del 1946. En un pequeño y aislado pueblo llamado Río Hondo, en la provincia de Los Santos, nace Etilvia, una niña de una belleza única tal cual una aurora boreal. Ella se crio juntos con sus 7 hermanos, su infancia fue feliz, le gustaba jugar con muñecas de tuza y su madre le confeccionaba vestidos con retrasos de tela.

Cuando Etilvia entró a la adolescencia, a la edad de 15 años las cosas cambiaron para ella. Su madre comenzaría a trabajar de maestra en una escuela no muy lejos de donde ella vivía con su familia. Etilvia se encargó de sus 7 hermanos al igual que las responsabilidades como estar pendientes de ellos, cocinar, ayudarlos en las tareas, cuidarlos cuando se enfermaran, etc.

Pasaron los años, sus hermanos crecieron y tomaron compromiso.    

Etilvia, como toda mujer, deseaba tener una mejor vida para ella, a la edad de 20 decide irse sola a vivir a Panamá, exactamente a El Chorrillo, donde vivía una tía por parte de mamá; lo único que le pudo ofrecer fue un pequeño cuarto donde solo le cabía su cama y una pequeña estufa eléctrica, allí vivió 5 años.

Cómo prácticamente toda su adolescencia se dedicó a cuidar a sus hermanos aprendió a cocinar demasiado de bien, ella le sacaba provecho a su habilidad, la contrataban para actividades y ganaba dinero preparando su especialidad (arroz con pollo, las sopa de carne al igual que los espaguetis en salsa verde). Gracias a el dinero que ganaba pudo terminar su escuela y conseguir un cuarto un poco más grande. Pasaron los años y decide mudarse a La Chorrera donde conoce a José Barrios de quien se enamoró a primera vista. Al pasar los años se casaron y luego de tres meses de haberse unido con José se da cuenta que estaba embarazada de mellizos, pero su esposo decide abandonarla.

Etilvia se caracterizaba por ser una mujer que no se rendía fácilmente. Tita, como la conocían los amigos y seres queridos no le fue tan bien al tomar la decisión de mudarse a La Chorrera. Viendo Etilvia que ya no la contrataban para cocinar en actividades ni juntas más que está embarazada toma la decisión de irse a vivir con unos de sus hermanos que vivía en Tortí de Chepo. Allá su hermano se dedicaba a confeccionar sandalias y ella durante los meses de embarazo aprendió a confeccionar cutarras de cuero. Tuvo a sus hijos y cuando estos tuvieron 5 años decide mudarse a su antigua casa de madera ubicada en La Chorrera. Con lo que aprendió con su hermano Etilvia decide dedicarse a la confección de cutarras de colores con retrasos de tela, gracias a esto y a los contratos de cocina pudo educar a sus hijos.

Ella se caracterizaba por ser una mujer amorosa con todo el mundo. No había una persona que no tratara con amor; tenía una sonrisa que iluminaba el cielo.

Cada persona que iba a su casa no se podía ir sin probar su deliciosa comida. Mi tía Etilvia fue una mujer que me inspiró, ya que no se rindió y a pesar de todo siempre buscó la manera de salir adelante. Etilvia era madre de dos hijos, murió el 20 de octubre del 2022, y sé que desde el cielo estará cuidándonos con su luz.

¡Comparte esta Crónica en las Redes!