El color en un dia sin alma

 

La vida es nuestro lienzo .

Inspiración poética, psicóloga y, más que todo, mujer. Persona que deja sello. Marcando la diferencia  en cualquier espacio, grande o pequeño, plasmó su camino a temprana e    dad, haciendo lo que en verdad quería hacer.

Olga Francia Elena Lara D’Soto nació en la ciudad de Azua. el 16 de septiembre de 1953.  Cantautora que cautivó con canciones como: «Te Quiero Mucho Todavía», «Cuando Llegue Mi Invierno», entre otras. Letras con grandes emociones y mensajes. Olga Lara es, una de las cantantes solistas con más trascendencia y el número de premios que obtuvo entre 1980 y 1995, en la República Dominicana, no podría ser más revelador: El Dorado, cinco veces (1980, «Revelación del Año»; 1982, 1984, 1985 «Cantante del Año»; 1984, «Merengue “Mi Vida”»); Casandra, otorgado por Asociación de Cronistas del Arte (ACROARTE), cuatro veces (1985 y 1987, «Cantante del Año»; 1987 y 1995, «Espectáculo del Año»); El Gordo del Año, tres veces (1983, 1984, 1985).

La pregunta es, ¿qué la inspiró? Dice que lo primero que la propulsó fue  el amor a la música y a las letras que ella compone. Fascinada por el ser humano y su comportamiento, estudió psicología haciéndole ver los complejos matices del alma.  

Aparte de cantante y escritora,  bondadosa y  humanitaria de Olga Lara se manifiesta al impartir conferencias y talleres en los que aborda temas vinculados a la psicología además de su labor voluntaria en varios hogares de niños y jóvenes del país.

Tanto es el respeto que hay en la República Dominicana por la artista, que aún persiste,  costumbre de usar la expresión “Olga Lara” otra cosa”—lo especial+ Más lo que hace a esta artista única e inigualable no es sólo su voz cálida, alucinante, que delata un corazón puro y sereno Sino que lo expresa con amor y pasión.

Olga Lara es genuina y dice lo que piensa sin agredir a un tercero. En una entrevista de televisión con Iván Ruiz, del Show del mediodía .Dice que no cambiaría sus experiencias vividas por ser alguien joven de nuevo- 

Ésta no solo es cantante es también escritora .Ama la poesía y ha publicado dos poemarios. El primero  titulado “Cosas del alma”, enfocado en el crecimiento y superación personal y con énfasis .  en el contexto terapéutico.

El nombre del segundo poemario es Tras la barrancas. La inspiración de este empieza en la pandemia, dedicado a todas los doctores, enfermeras, trabajadores sociales y todos los involucrados que sirven y dan amor en tiempos oscuros. 

Olga Lara,es una  mujer de 69 años que marcó y marcará la franja de color distinta en una pared blanca.

¡Comparte esta Crónica en las Redes!