Conociendo a la mujer del autorretrato
Recuerdo la primera vez que vì un retrato sobre ella, con la interrogante en mi mente le pregunte a mi madre el nombre de la mujer en la pintura, a lo que ella respondìo: “ Es Frida Kahlo, una inspiraciòn del arte”.
Desde ese momento investigue, ¿Quién es?… Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderòn naciò el 6 de julio de 1907 en Coyoacàn, Mèxico , fue una pintora mexicana. La temàtica de sus obras gira entorno a su biografìa y a lo que ella decìa “su propio sufrìmiento”, fue autora de 150 obras principalmente autorretratos en las que dejò plasmado las dificultades que tenìa en su vida. Es considerada un icono pop en Mèxico .
En 1993 diò a conocer sus pinturas en Francia gracias a una invitaciòn de Andrè Bretòn, quien intento persuadir de que sus pinturas eran “surrealistas”, aunque Kahlo solìa decir que este termino no era para ella, “pensaron que era surrealista pero no lo era. Nunca pinte sueños. Pinte mi propia realidad”, dijo Kahlo sobre sus crìticos, según el museo de arte moderno.
Conocì la triste historia de su accidente en el tranvìa el 17 de septiembre de 1925, su columna vertebral quedò fracturada en tres partes, sufriendo fracturas en sus costillas, clavìcula y tres en el hueso pèlvico,accidente el cùal causò un dolor crònico e hizo que Kahlo llevara un corsè de yeso toda su vida. Atrapada en su cama, surgiò este amor por la pintura,momento en el que realizò sus primeras obras como a la que llamo “mi primera obra de arte,Frida Kahlo 1927”, mientras sufrìa las dolorosas recuperaciones de su accidente. Un dato curioso de esta artìsta es que cuando era niña, luchò con un caso grave de polio que le dejo varias discapacidades. Segùn Frida la enfermedad hizo que su pierna derecha fuera màs delgada que la izquierda, la cùal cubria con sus largas faldas.
En 1929 contrajo matrimonio con Diego Rivera, con mucha pena tuve que leer como su amor estuvo estructurado por aventuras con otras personas de ambos sexos,vìnculo creativo, odio, un divorcio en 1939 y luego de un año volvieron a contraer nupcias. Gracias a esta relaciòn, Frida creò “autorretrato con collar de espinas y colibrì”, es una obra que llama mucho mi atenciòn por su significado, ya que el collar de espinas representa la corona de Cristo mostrando la humillaciòn y sufrimiento que ella padeciò. El significado del colibrì es un sìmbolo de folklore mexicano de la suerte en el amor. El gato negro es un amuleto de mala suerte. El mono puede tener muchos significados pero el de Kahlo respresenta el amor que no recibia de su marido, tàmbien puede ser el hijo que nunca pudo tener debido a su condiciòn fisica
Muchas de las obras reconocidas de Frida tiene inspiraciòn de sus experiencias personales bastante dolorosas, como su tormentoso matrimonio, abortos involuntarios y procedimientos mèdicos pesados, sus retratos representaban todo ese dolor tanto fìsico como psicològico que esta artista poseeìa.
Algo que tàmbien me puso a divagar por internet, fue la curiosa vestimenta que mi interès artìstico llevaba puesto y que podemos apreciar en muchas de sus obras .
Según un articulo de CNN Español Kahlo mezclò intencionalmente la moda occidental con la vestimenta tradicional indìgena para hacer una declaraciòn polìtica sobre identidad cultural, nacionalismo y feminismo.
Para muchos, Kahlo era considerada una artìsta adelantada a su tiempo, pensamiento el cùal comparto, ya que ella era una visionaria e incluso una rebelde que revolucionò la cultura no solo por sus pinturas, si no tàmbien por su libertad sexual.
Frida Kahlo como poco me imagine, se convirtiò en un ejemplo el cùal me siento orgullosa de admirar, ya que no solo demostro que por una incapacidad en su cuerpo se iba a detener de cumplir sus metas, demostro que una pintura demuestra muchas cosas que pocos pueden entender, pero al admirarla un poco màs de cerca te das cuenta que la verdadera belleza de la pintura no es el trazo ,ni el color, es su historia.