Una mujer que inspira a través de las letras
En Panamá cada día hay más mujeres con talentos increíbles, que son orgullo de nuestro país.
Hoy escribiré sobre Rosa María Britton. ¿Quién es? Fue doctora en Medicina con especialización en Ginecología. También fue una escritora muy reconocida a nivel nacional e internacional por sus 15 obras que pertenecían a diversos géneros literarios como el cuento, la novela, el ensayo y el teatro.
Con sus novelas ganó en tres ocasiones el premio nacional Ricardo Miró y otras tres distinciones en ese género en el extranjero. En materia de relatos obtuvo otro Ricardo Miró y cuatro más fuera de nuestras fronteras. Logró también un premio César como escritora del año en Estados Unidos, entre muchos otros logros.
Su enorme talento es digno de admirar. Disfruto leer sus obras y me produce un sentimiento de pertenencia cada uno de los triunfos que tuvo.
Fue enviada a estudiar a Cuba en un internado de monjas, donde terminó su bachillerato. Continuó sus estudios en la Universidad de La Habana, pero la inestabilidad política en la isla tuvo que ir a Madrid (España), donde se graduó de Medicina y Cirugía. Me imagino que fue algo muy estresante esa transición, pero la finalidad era el aprendizaje para terminar sus estudios superiores.
Durante sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid fue donde conoció a su esposo, el ingeniero estadounidense Carl Britton. En California llevó a cabo su internado y su especialización en Ginecología, Obstetricia y Cirugía Oncológica. Más tarde ejerció la profesión médica en Nueva York.
Interesante cada uno de los logros que obtuvo en el extranjero, destacando siempre como mujer panameña, pero mucho más increíble fue regresar a su país natal luego de 23 años, con su marido y sus dos hijos. Su esposo obtuvo un trabajo en la Comisión del Canal y ella continuó su servicio médico, logrando integrarse en el Hospital Santo Tomás, donde se destacó por su dedicación y esfuerzo.
Es impresionante ver cómo, a pesar de tener una vida cómoda en otro país, se mueve con su familia y continúa dando su servicio a los demás en Panamá, también resalta su pasión por la escritura en distintas vertientes. Su familia la inspiraba, y todas las vivencias que tenía con ellos, expresándose en su obra.
En 1982 publicó su primera obra Ataúd de uso, donde resaltó su ambición por el arte de la escritura. Sus amigos y compañeros la animaron a participar en el Ricardo Miró, y cuál fue su sorpresa que se llevó el premio y esa fue la puerta que abrió la luz a muchos otros títulos destacados y premiados.
Esta es una mujer que inspira a través de las letras, sus vivencias, sus hazañas en el servicio sanitario, las maravillas del mundo que vio y escribió. En definitiva, Rosa María Britton es digna de resaltar.
Fue autora de varias obras, entre ellas, El señor de las lluvias y el viento, ¿Quién inventó el mambo?, Esa esquina del paraíso, Banquete de despedida, Laberintos de orgullo y Suspiros de fantasmas.
Falleció el 16 de julio del 2019 a causa del cáncer. Fue ese mismo año que mi madre me habló de Rosa María Britton. Una mujer que, aunque no esté con nosotros, es fuente de inspiración y base para mí en la escritura y lectura.