Un si a la vida

 

DI UN SI A LA VIDA

En mi escuela, se hacen cosas interesantes, pero nunca espere que una persona tan luchadora como la Ilda. Ilda llegara aquí. En el auditorio donde estaba sentí una emoción que hace tiempo no sentía en esta escuela. Sus motivadoras palabras sobre su historia contaron esto: “A los 9 meses de nacida le diagnosticaron Anemia falciforme y Talasemia”, lo que causaría que se quedara en el hospital durante años. A esa edad  no se daba cuenta de lo que le iban a causar sus enfermedades, no fue hasta a los 6 años que se dio cuenta de los límites que le causarían, no jugaba como los otros niños: pero comprendía todo. Hasta sus 12 años estuvo en el hospital, y allí entre dolores, inseguridad pero mucha Fe, escribió en cuadernos sus anécdotas que le dieron la idea de escribir un libro, y no cualquier libro, este libro ayudaría a otros niños con esta enfermedad a superar cualquier obstáculo y a saber que de cualquiera dificultad se puede salir triunfante.

Y comenzó la gran aventura y el reto de escribir su propia experiencia en un mundo incierto pero con un futuro maravilloso.

A sus 28 años fue cuando empezó  a cumplir su deseo de publicar su propio libro. Toco muchas puertas pidiendo ayuda, unas se abrieron y otras no; pero jamás se dio por vencida. Y así adopto el lema “La señora vergüenza, toca las puertas”.

Durante el tiempo que se esforzó para publicar su libro, también concientizo mediante escritos; en revistas, periódicos, conferencias y sitios web sobre su enfermedad (Anemia Falciforme).

En sus momentos libres fue que pudo poco a poco escribir su libro “Vidas de Cristal”. Fue a sus 38 cuando finalmente logro  publicarlo creando su propia empresa Talita Cumi.  Y otra empresa le ayudo también a promocionar su libro llamada “Publi-Uno”

Todo lo logrado ha sido teniendo un padre ausente que por su genética transmitió su enfermedad (la Anemia falciforme) a Ella. Esto no impidió que cumpliera sus sueños.

La Talasemia en su vida, hizo que tuvieran que ponerle varias  prótesis y que tuviera que usar andaderas. Pero jamás, todo esto impidió sus pasos gigantes de superación.

A Ilda la vida le ha puesto varios obstáculos incluyendo sus  dos enfermedades (la Anemia Falciforme y la Talasemia) y tener un padre ausente.

Su meta es, superarlos y cumplir sus sueños. Actualmente trabaja en una empresa de contadores y tiene una pareja. Luego de que terminara de contarnos su vida nos dio frases motivadoras como: “No hay dolor leve o fuerte que no sea dolor” o “El callar por la vergüenza es una elección errada”. Al terminar sus palabras todos en el auditorio aplaudieron, además de eso me dejo tan motivado y agradecido que cuando termino todo me quede para decirle lo mucho que motivaban contando que todo lo que ha logrado y superado fue por la ayuda de Dios y su familia y que al completar su libro se sintió satisfecha porque por fin se pudo expresar y contar quien es Ilda de Soriano.

 

¡Comparte esta Crónica en las Redes!