Un sueño de medicina
El 24 de marzo de 1991, nace una gran mujer llamada Karol. Quien tiene una historia interesante, ella vive en un pequeño pueblo de la provincia de Chiriquí. Esta tiene algunos familiares relacionados en este fascinante mundo de la medicina, por este motivo desde pequeña ella soñó con estar involucrada en el área de medicina. En la escuela ella se preparó lo suficiente para entrar a un buen colegio; luego su meta era entrar a la universidad para estudiar medicina. Al graduarse de bachillerato decidió ingresar a la carrera en farmacia, pero no pudo culminar por inconvenientes personales. Intentó entrar en otras carreras relacionadas a la salud, pero tampoco pudo terminarlas por situaciones de tiempo. Nunca se dio por vencida. Esto nos muestra que a pesar de los inconvenientes es mejor persistir que desistir. Cuando se trata de cumplir sueños, no hay que darse por vencidos. Entonces empezó a estudiar en la Universidad Especializada de Las Américas una licenciatura en radiología. Pero, cuando estaba a punto de terminar llegó la pandemia del covid-19 y detuvo las prácticas en los hospitales y clínicas. Estas prácticas son muy duras para ella ya que tiene que levantarse a las cuatro de la madrugada para poder llegar a tiempo al lugar donde iba a trabajar; además, en esos lugares no siempre la trataban muy bien, pero a pesar de esto ella seguía esforzándose.
Cuando empezó la cuarentena, ella no dejó de estudiar, comenzó a leer todos los libros y apuntes que hizo en la universidad. Cuando las cosas en el país empezaron a normalizarse continuó con sus estudios. Hoy en día está culminando la preparación de su tesis, que le ha costado porque, en una carrera como esta, hay que investigar muchas cosas que no se pueden encontrar en internet. Esto hace que investigar sea un trabajo arduo e interesante; además, el tema que ella escogió es un tema poco investigado, porque esta especialización de la radiología fue aprobada hace muy pocos años y en su provincia solo hay una médico radióloga con esta especialización. Pero por suerte ella se ha contactado con esta persona para saber cómo puede hacer para especializarse y que más personas les llame la atención esta rama. Después de esto ella podrá presentarla y entonces empezar a ejercer su labor, su sueño anhelado está a punto de convertirse en realidad y así poder estar al servicio de la comunidad. Luego de esto ella quiera seguir estudiando y poder especializarse en otra rama para poder tener un ingreso económico mayor al que tendría con una sola especialización. Además, quiere tener un buen fondo de retiro por todo su esfuerzo.
Al final de todo el sacrificio valdrá la pena todo el esfuerzo que ha hecho durante todos estos años. Su frase motivadora “Nunca te rindas por más difícil que sea el camino, siempre mira hacia adelante hasta llegar a la cima”.